Año tras año, Xiaomi lanza al mercado nuevas versiones de Redmi, Mi o Pocophones. Cada uno con novedades y aspectos cada vez más futuristas, teniendo como resultado un crecimiento de la comunidad Xiaomi alrededor del mundo.
Todos sus dispositivos cuentan con una capa de personalización llamada MIUI, la cual es más versátil de lo que aparenta ser.
Tras actualizaciones seguramente has probado cada rincón de tu móvil, pero aún quedan ajustes ocultos. Descúbrelos con estos 6 secretos de tu Xiaomi.
Te brindamos una guía rápida, yendo desde las configuraciones más sencillas hasta las más difíciles de encontrar. Algunas de ellas las ubicaremos fácilmente en el menú de ajustes, y en los últimos casos, en un módulo de desarrollo.
Descubre los siguientes ajustes ocultos
Esperamos que tengas tu dispositivo a la mano para que te orientes a medida que vayas leyendo. Sin más preámbulos, conozcamos nuevas formas de sacarle partido a tu dispositivo móvil Xiaomi
1. Acceso rápido
A ti, que prefieres tener todo a primera mano, esta opción es la más indicada. Solo tienes que dirigirte a los ajustes adicionales de tu móvil, y activa la bola flotante. Al pulsar sobre ella, verás 5 opciones de acceso que podrás modificar según tus necesidades.
Navega rápidamente y ten a la mano lo que necesites. Configuraciones de red, Bluetooth, linterna, limpieza de caché, girar pantalla, modo a una mano o alguna app principal. A muchos les ha resultado muy útil cuando un botón físico queda estropeado.
Debido a su nombre, este ícono “flotante” no estorba. Podrás ubicarlo en cualquier parte de la pantalla con solo arrastrarlo a las esquinas. Y cuando no lo usas, este se difumina un poco para evitar una posible molestia visual. En algunos casos, esta se oculta en los laterales.
Tras su activación y correcta configuración, accedemos a muchas funciones de una manera más cómoda. Y así puedes eliminar del inicio algunos íconos innecesarios que pueden estar opacando nuestro fondo de pantalla.
Te puede interesar: Mejores teléfonos reacondicionados de Xiaomi
2. Orden en segundos
¿Has visto cómo queda tu pantalla cuando haces una limpieza de aplicaciones? Un poco desordenada. No te preocupes, es normal cuando descartamos apps que no se abren desde hace un tiempo. Sin embargo, te tenemos una solución para ordenarlo en pocos segundos.
Para ello, existe una ruta en la Configuración que facilita la tarea sin necesidad de arrastrar las apps una a una. Dirígete a Ajustes > Pantalla de Inicio y activar la opción de “Sacudir para rellenar espacios vacíos”“. Así es, con tan solo agitarlo se cubren todas las áreas.
Luego de esto, te invitamos organizarlas por carpetas. Una carpeta con apps de bancos, otra de redes sociales, juegos, y así sucesivamente. Apostamos que se verá incluso mejor distribuido y limpio.
3. Menú extra
Un menú doble nunca está demás. Ve a tu tienda de aplicaciones e instala de manera gratuita Hidden Settings for MIUI. Te permite el acceso a algunas de las opciones nativas de Android en tu Xiaomi y que se lanzaron ocultas por el fabricante.
Mediante estas configuraciones obtienes un control más completo, con los que podrás:
- Deshabilitar apps preinstaladas.
- Utilizar DNS privado: Con esta aplicación estarás protegiendo tu conexión de forma anónima, podrás acelerarla o bloquear algunos Ads molestos.
- Revisión de hardware: Sistema que analiza e informa si todos los componentes del teléfono estén funcionando correctamente.
- Revisión del lector de huellas: Con el objetivo de mantener el desbloqueo o el acceso a aplicaciones, es importante mantenerlo en buen funcionamiento.
- Optimizar la batería: Asegura la autonomía, ya que algunos teléfonos ocultan este módulo de mejora.
- Pruebas del terminal: Comprueba a través de esta herramienta el estado de tu móvil cuantas veces lo requieras. Por lo general, se realiza una o dos veces al mes.
Estas funciones son compatibles con cualquier Xiaomi. Entre ellos el Mi (A1, A2, A3, 8, 9, 9T y 9T Pro), Redmi (5, 6, 7), y Redmi Note en todas sus versiones.
4. Ajustes de la cámara
Sabemos que al momento de tomar una fotografía buscas los mejores ángulos y cuentas con las opciones disponibles que brinde tu móvil. Algunas de las funciones son HDR, Ai, Embellecedor, Enderezar o el Efecto Diorama.
Sin embargo, hay muchos más por descubrir. Explora nuevas funciones de tu cámara a través de los siguientes pasos:
- Busca el Explorador de Archivos.
- Selecciona Documentos.
- Ingresa a la carpeta DCIM > Camera.
- Crea una sub carpeta con el nombre Lab_options_visible (no olvides el guion bajo)
De esta forma estarás activando diversas funciones interesantes en la app de la cámara. Entre las más destacadas se encuentran: Deshabilitar el procesamiento paralelo con el fin de ahorrar energía, y aumentar el tiempo de espera para el enfoque táctil.
Si en algún momento quisieras dejar de utilizar estas opciones, siempre podrás desactivarlas fácilmente borrando la carpeta creada. Anímate a hacer la prueba sin gran complicación.
5. Gráficos mejorados
Si eres amante de la velocidad, y sobre todo en tu móvil, sigue estos dos pasos para ganar una aceleración extra.
- Activa el Modo Desarrollador.
- Pulsa en la casilla de 4xMSAA.
¿Qué logramos? Si el Game Turbo no es suficiente, obtienes un mejor rendimiento en los gráficos mientras te entretienes con tus juegos favoritos. Consigues una visual superior y un desenvolvimiento más eficaz.
Funciona suavizando los bordes de las gráficas, dibujando las secciones de lo mostrado en pantalla a cuatro veces su tamaño original, y posterior a ello, la reduce cuatro veces más para evitar un efecto pixelado.
Eso sí, a la hora del juego es excelente, pero sería ideal deshabilitarlo luego, ya que a largo plazo este ajuste podría consumir bastante batería. Al mismo tiempo, te sugerimos activarlo con la compañía de un experto si nunca has trabajado en este Modo Desarrollador.
6. Animaciones: off
A primera instancia, es importante conocer que estas animaciones son procesos que se desarrollan entre una aplicación y otra. El lapso entre una apertura y un cierre de secciones.
Ahora bien, en los móviles más recientes no presentan problema alguno con este procedimiento de transición. Sin embargo, para otros dispositivos este sí podría ser un inconveniente más que todo visual.
Si es tu caso, seguro has buscado mil maneras de reducir esa carga del smartphone mientras ejecuta apps o se mueve entre menús. Pues, ¡enhorabuena, existe una solución! Y no tiene nada que ver con eliminar tus aplicaciones favoritas.
Deshabilitar las animaciones es una clara navaja suiza para móviles de gama media-baja. Comprende la reducción de animación de 1x –por defecto– a una tasa inferior. Sigue los pasos a continuación para mejorar el rendimiento de tu móvil:
- Ubica los ajustes del móvil.
- Accede al Sistema.
- Escoge “Opciones de desarrollador”.
- Procede hasta el apartado de Dibujo.
- Consulta la escala con respecto a la duración de la animación, escala de ventana, y escala de transición entre pantallas.
- Toca para desactivar.
A partir de ahora, podrás hacer uso del dispositivo de una manera más fluida.
Importante: ¿Cuál es el famoso Modo Desarrollador?
Es una zona creada en los dispositivos Android específicamente para desarrolladores de aplicaciones. Esto significa que pueden ajustar uno que otro comportamiento como es el caso de la velocidad y las animaciones antes mencionadas.
El apartado se encuentra en Configuración > Información del teléfono > Número de compilación (al que debemos tocar unas seis veces para ingresar). Podrás mantenerlo activo sin ningún problema, ya que no desgasta la batería si no has aplicado algún cambio importante.
A medida que pasa el tiempo, este módulo se ha convertido en una sección más intuitiva para los usuarios. Y con plataforma intuitiva nos referimos a la facilidad de hallar renglones o categorías de configuración.
Dentro de las modificaciones que puedes llevar a cabo se encuentran:
- Forzar el modo oscuro: Te será útil solo en caso de que tu celular no tenga esta opción predeterminada. De lo contrario, sería a través del menú principal de configuración.
- Mejorar las gráficas de video: Con la idea de obtener mayor satisfacción en los juegos.
- Reducir las animaciones de la pantalla: Ganas velocidad y bajas la carga del dispositivo.
- Depurar por USB: Si desarrollador, te permite probar las apps en proceso sin necesidad de instalación.
Atención
Si no se tiene el conocimiento suficiente, cualquier acción que realices puede tener respuestas positivas o negativas que podrían repercutir en el equipo.
Conoce más sobre Xiaomi
Gran alcance
Hoy en día, los productos Xiaomi están comercializándose en más de 90 países y regiones de todo el mundo. Y lo que es más resaltante es que lidera en todos los mercados.
Su catálogo
Además de teléfonos, cuenta con una gran diversidad de dispositivos tecnológicos en su catálogo. Tales como televisores, pulseras o relojes inteligentes, proyectores, monitores, dispensadores de agua, cámaras de seguridad, entre otros.
Posee un blog oficial
Un sitio donde podrás encontrar noticias con relación a próximos lanzamientos, actualizaciones o inversiones financieras. Ojo, además siempre podrás visitar nuestro blog para estar al día!!
Compromiso
Con el objetivo de fidelizar, esta se compromete con una continua innovación para sus usuarios. Aspecto que jamás vendrá abandonada de su calidad-precio.
¿Buscas un accesorio de Xiaomi? Encuéntralos todos aquí