En esta ocasión aprenderemos la manera de evitar que nuestro almacenamiento se llene de forma descontrolada, por tener descargas automáticas en WhatsApp.
Pero debemos entender que, las aplicaciones de este tipo, son las que más llenan el almacenamiento de nuestros smartphones. Ya que recibimos y enviamos una gran cantidad de imágenes, vídeos, audios y archivos.
WhatsApp es una aplicación casi fundamental en cualquiera de nuestros smartphones. Se ha extendido tanto, que si no la tenemos instalada pareceremos extraterrestres para nuestros conocidos.
A través estas aplicaciones leemos y compartimos multitud de archivos en nuestros chats, grupos, canales, etc.
Podemos recibir cada día decenas de imágenes y vídeos en nuestro dispositivos, al poco tiempo cientos de megas, incluso gigas de memes, chistes, pantallazos y demás imágenes o vídeos que seguramente desconocemos saber que están ocupando tanto espacio en nuestros teléfonos. A más grupos más archivos, lógicamente.
En el caso de whatsapp, tenemos que darnos cuenta de que la descarga automática de archivos está activada por defecto. Ya sea al WiFi o a los Datos Móviles se descargan todas las fotos, audios, vídeos y documentos en nuestros dispositivos de forma automática.
Esto nos lleva a un consumo continuo de datos descargando imágenes que a lo mejor no nos interesan y, además, al conectarse al Wi-Fi de casa o del trabajo, la aplicación descargará todo lo que nos llegue, llenando la memoria sin control.
Nos puede pasar en muchas de nuestras aplicaciones sin que lo advirtamos,. Así que vamos a aprender a limitar este descontrol al menos en WhatsApp.
Para ahorrar espacio y datos la mejor manera de tomar el control es desactivar la descarga automática, y así nosotros seremos los que decidamos en todo momento que fotos, vídeos, audios y documentos son descargados en nuestro dispositivo móvil.
Para desactivar la descarga automática en whatsapp tan sólo tenemos que entrar en Ajustes > Datos y almacenamiento:
En el apartado de Descarga automática desactivar todas los tipos de archivos tanto en los apartados:
“Posiblemente estén todos conectados en la opción Wi-Fi”.
Desconectaremos todas las casillas igualmente en Datos Móviles:
Y también nos aseguraremos de des-pinchar la descarga de Datos Roaming:
Una vez tengamos todas las casillas desmarcadas, WhatsApp dejará de descargar automáticamente todos los archivos multimedia que reciba.
Ahora tendremos el control total, de que archivos descargar. Cada foto, vídeo, audio o documento que recibamos, tendremos que autorizarlo nosotros para descargarlo y poder verlo.