En el campo tecnológico se practica el dicho “si funciona, no lo cambies”, pero Xiaomi se mantiene fiel a las renovaciones. Manteniendo su gusto por la innovación, el mes pasado la marca oficializó el lanzamiento de Mi Band 6.
El año pasado Mi Band 5 marcó tendencia, logrando convertirse en la más vendida y popular dentro de la categoría de relojes y pulseras deportivas. Sin embargo, la Mi Band 6 logró hacerse camino con avances interesantes.
Tras esta noticia seguro te preguntarás:
Tengo la versión anterior, ¿merece la pena comprar la nueva?
Ahora que la Mi Band 5 estará más barata, ¿vale la pena comprarla?
Entre las similitudes, ambas conservan la autonomía con carga magnética, resistencia al agua y compatibilidad con iOS y Android. Por otro lado, la pantalla y funciones especiales cuentan una nueva historia.
¡Comparémoslas para despejar tus dudas!
Diferencias clave entre Mi Band 5 vs Mi Band 6
Pantalla más grande
Generación tras generación, la pantalla siempre será el mayor punto de valor. La tecnología AMOLED en 1.1” es desplazada por 1.56”. Lo que significa que tenemos un 50% más de contenido, ya que ahora ocupa gran parte del dispositivo.
En sintonía con el tamaño, la resolución también aumenta. Desde 126*294px a 152*486px, que te permite leer más fácil las notificaciones y modos disponibles. Asimismo, su brillo alcanza los 450 nits y su protección de vidrio templado lo protege en todo pronóstico.
Monitores de salud
Modos de entrenamiento
Recordemos que Mi Band 5 ofrece 11 modos:
Soporta detección automática al correr o caminar, alertas de ritmo, alertas de kilómetros completados, y alertas de frecuencia cardíaca alta.
Y, con el propósito de superarla, Mi Band 6 te acompaña con 30 modos de entrenamiento diferentes. Dentro de las cuales, 6 cuentan con detección automática.
Incluye nuevos ejercicios como baile, baloncesto y boxeo. También detecta e inicia automáticamente el monitoreo al comenzar una de las 6 actividades fitness. Es decir, correr al aire libre, caminar, correr en cinta, remo en interiores, entrenamiento elíptico y ciclismo.
Seguimiento de actividad
Mi Band 5 crea registros, recordatorios del ciclo menstrual y fases de ovulación. De modo que, al solo incorporarlo, lo convirtió en un importante accesorio femenino.
En contra parte, la marca china decide reemplazarlo por un producto que alcanzó gran demanda estos últimos dos años. Añadió en Mi Band 6 la función Spo2 para medir el nivel de oxígeno en la sangre mientras estamos en actividad física.
Particularmente, se utiliza durante entrenamientos de alto impacto. Sin embargo, es útil para detectar cualquier indicio de COVID-19 hoy en día.

En otras noticias, Xiaomi mejoró el reconocimiento del sueño incluyendo ciclos de respiración a la medición. Por otro lado, el PPG registra nuestra actividad cardiaca todo el tiempo.
Autonomía
Aquí no encontrarás una diferencia considerable. Ambos conservan la capacidad de 125 mAh, eso quiere decir que seguirás disfrutando tu Mi Band hasta 14 días de uso continuo. De mantenerlo configurado en modo ahorro, podrías alcanzar los 20 días.
Al acabarse la batería, solo necesitarás conectarlo por 2 horas. Basta con acercar el extremo de carga a la pulsera inteligente, y este comienza a cargarse de forma magnética.
Diseño y colores
Esa sensación suave, lisa y segura que tanto te ha encantado en tu muñeca, se queda. No es necesario quitártela para entrar a la ducha o excluirlas de tu próximo buceo en arrecife. Sigue adelante, ya que ambas resisten hasta 50 metros debajo del agua.
Y en cuanto a personalización, Mi Band 5 cuenta con 8 correas coloridas para llevar: negro, azul, rosa, naranja, púrpura, amarillo y verde. En contra parte, Mi Band 6 salió al mercado con solo 6 colores disponibles hasta la fecha.
No obstante, es posible que aumente la variedad de colores en los meses siguientes luego de su lanzamiento a nivel internacional.
Otras funciones especiales
Lo que sí te estarás perdiendo al cambiar de dispositivo es de tu asistente fotográfico. Recordando que, en un solo toque, Mi Band 5 emite señales de obturación a tu móvil para tomar selfies a distancia.
Conclusiones
Respondiendo tus preguntas,
- Tengo la versión anterior, ¿debo actualizar?
A simple vista: Más pantalla, diferentes funciones y un incremento de modos deportivos. Tu mejor opción dependerá en gran parte de tus hábitos de entrenamiento. Si sueles mantenerte activo en todo momento, es hora de actualizar.
Por otro lado, sus funciones también son válidas de analizar…
En la quinta generación, llevamos un control femenino, un registro que pocos accesorios inteligentes incorporan hoy en día. Ahora bien, solo en la Mi Band 6 encontrarás un oxímetro para mantenerte alerta sobre tus niveles de oxígeno durante tus entrenamientos más exigentes.
- Ahora que la Mi Band 5 estará más barata, ¿vale la pena comprarla?
El precio oficial de la Xiaomi Mi Band 6 en Europa se fijó en 44,99 €. Por su parte, el precio actual de Mi Band podría bajar de 39,99 a 29,99 € en las próximas semanas.
De igual manera, no existe una brecha considerable entre ambos para las grandes características que presta cada uno de ellos.
Tras cinco generaciones, la Mi Band 6 apuesta por más este 2021, ¿y tú?