A falta de un Xiaomi Redmi Note 7 Global, vamos a comparar los modelos más parecidos a nuestro nuevo aspirante a reinar en la gama media.
Xiaomi es uno de los fabricantes de smartphones que suele tener modelos en la gama media realmente competitivos.
El nuevo Redmi Note 7 es el primer smartphone que luce como marca independiente, una vez se ha desligado como serie, y empieza el 2019 con un modelo propio.
Mientras esperamos a que llegue a nuestros catálogos el modelo Global, vamos a conocer y comparar los modelos que montan las especificaciones similares al nuevo Redmi Note 7.
Los teléfonos de gama media Xiaomi que ofrecen especificaciones similares son el Mi 8 Lite y Mi A2 , y lo mejor que podemos hacer es revisar sus parecidos y diferencias, y así valorar las espera del nuevo terminal Redmi.
Redmi Note 7 | Mi 8 Lite | Mi A2 | ||
DIMENSIONES | 159.2 x 75.2 x 8.1 mm, 186 gramos | 156.4 x 75.8 x 7.5 mm, 169 gramos | 158.7 x 75.4 x 7.3 mm, 166 gramos | |
PANTALLA | 6.3 pulgadas, 2340p x 1080p (Full HD +) IPS LCD | 6.26 pulgadas, 2280p x 1080p (Full HD +), IPS LCD | 5.99 pulgadas, 2160p x 1080p (Full HD) LTPS IPS | |
PROCESADOR | Qualcomm Snapdragon 660, octa-core 2.2 GHz | Qualcomm Snapdragon 660, octa-core 2.2 GHz | Qualcomm Snapdragon 660, octa-core 2.2 GHz | |
MEMORIA | 3 GB RAM, 32 GB | |||
4 GB de RAM, 64 GB | 6 GB de RAM, 64 GB | 4 GB de RAM, 64 GB | ||
6 GB de RAM, 64 GB | 6 GB de RAM, 128 GB | 6 GB de RAM, 128 GB | ||
Ranura micro SD | ||||
SOFTWARE | Android 9, MIUI 10 | Android 8.1, MIUI 10 | Android 8.1 , Android One | |
CONECTIVIDAD | Wi-Fi 802.11 a / b / g / n / ac, Bluetooth 5.0, GPS | Wi-Fi 802.11 a / b / g / n / ac, Bluetooth 5.0, GPS | Wi-Fi 802.11 a / b / g / n / ac, Bluetooth 5.0, GPS | |
CÁMARA | Cámara principal | Cámara principal | Cámara principal | |
48MP f /1.8 | 12MP f /1.9 | 20MP f / 1.8 | ||
5MP f /2.4 | 5MP | 12MP f / 2.2 | ||
BATERÍA | 4000 mAh, Carga rápida QC4.0 | 3350 mAh Carga rápida QC3.0 | 3000 mAh, Carga rápida QC3.0 | |
Tipo de ranura SIM | Ranura híbrida de doble nanoSIM | Ranura nanoSIM dual | Ranura nanoSIM dual |
Empezaremos por el diseño:
Existen enormes diferencias en la estética de estos teléfonos inteligentes tanto para la apariencia como para los materiales.
Para empezar por el que más tiempo lleva en el mercado, el Xiaomi Mi A2 a primera vista, es menos atractivo porque viene con un diseño clásico de cuerpo metálico completo y marcos superior e inferior, ocupando parte de la pantalla.
En su defensa diremos que no se había implantado la moda de las pantallas infinitas, carentes de marcos, y eso le penaliza, hoy.
Sus dos rivales vienen con un diseño más moderno, y más Premium, al incluir trasera de cristal y marco de aluminio.
El nuevo Xiaomi Redmi Note 7 además de tener una cámara frontal mínima, ha sido mejorado en las calidades de construcción y resistencia.
Según la compañía, el teléfono es resistente al agua y al polvo, pero no tenemos constancia definitiva de la certificación IP del smartphone recién presentado. Sin embargo, podemos contar con protección Corning Gorilla Glass 5 de para la pantalla y el cristal de sus lentes.
La pantalla es otro de los datos a tener en cuenta:
Todas las pantallas cuentan con tecnología IPS y resolución Full HD +, los tamaños son similares. Las únicas diferencias importantes son la posición de sus sensores delanteros, o mejor dicho, el notch en cada uno de ellos. Esto se debe a la relación de aspecto entre el Mi A2 y sus rivales.
Mientras que la pantalla del Mi A2 tiene los 18:9, una de las relaciones más habituales “en el momento en el que se presentó”. Por lo que explicábamos antes este modelo carece de muesca o notch.
En el Xiaomi Mi 8 Lite tenemos una pantalla de 19:9 con una muesca de tamaño inferior al Mi 8 o el Pocophone, y Xiaomi Redmi Note 7 tiene una pantalla con un formato aún más mayor, de 19.5: 9.
El Redmi Note 7 cuenta con una pequeña ceja, la llamada de gota de agua actual, por su aspecto circular en el centro de la pantalla.
Si nos referimos a la mejor experiencia de pantalla, puede que la falta de ajuste de los formatos de las nuevas pantallas y muchos reproductores, el Mi A2 y su aspecto más extendido, hace que entregue una reproducción mejor. Para el resto de mortales, más pantalla es siempre mejor.
En la sala de máquinas: El Snapdragon 660 de ocho núcleos.
Como todos los terminales de la comparativa montan el mismo procesador Snapdragon 660 de Qualcomm, los tres equipos ofrecen un rendimiento similar, y más que suficiente en todos los desempeños, incluidos los juegos mas exigentes.
En la parte que puede notarse alguna diferencia es en lo actualizado de cada sistema operativo.
El Xiaomi Redmi Note 7 y Xiaomi Mi 8 Lite cuentan con MIUI 10 (el Redmi Note 7 llevará la versión Android 9 Pie), en el caso del Xiaomi Mi A2 recordemos que es un Android One, por lo que debería proporcionar una experiencia de usuario más, ligera, diferente a lo que puede ser MIUI, a causa de la capa personalizada.
Por contra, el Xiaomi Mi A2 es el único que carece de la posibilidad de expandir el almacenamiento interno via MicroSD. Hasta que no exista una variante de Xiaomi Redmi Note 7 con 128 GB de almacenamiento interno. En el caso de su rivales, el Mi A2 y el Mi 8 Lite, cuentan con versiones de estas capacidades.
El siempre interesante apartado de las cámaras
Cuando se trata de la cámara, no podemos duda, que el nuevo sensor del Xiaomi Redmi Note 7 es el más impresionante. Viene con el nuevo sensor de 48MP manufacturado por Samsung, ayudado de un sensor de profundidad de 5MP.
Este, puede proporcionar un nivel de detalle sorprendente gracias a la resolución increíblemente alta. Es capaz de capturar fotos impresionantes incluso en condiciones de poca luz.
Pero me gustaría puntualizar, ya que a mas nivel de detalle, más peso por captura. Lo que debemos plantearnos si somos adictos a las fotos, ya que los 64GB de memoria interna se nos van a quedar cortos, y siempre que queramos gozar de más espacio para nuestra fotos, no debemos se tacaños en el tipo de MicroSd que pongamos. Ya que eso nos hará afectará a la velocidad de escritura y lectura, y ralentizará la velocidad general del terminal.
El segundo lugar es para Xiaomi Mi A2, que también ofrece una mejor cámara frontal para Selfies, equipada con un Flash LED frontal que siempre es útil para hacer clic en las fotos en los lugares con menos luminosidad. No esperamos sacar súper fotos con la cámara frontal, pero más luz, siempre ayuda.
Xiaomi Mi 8 Lite tiene una configuración de cámara trasera menos poderosa, pero eso no dice que sus capturas sean malas, solo que es “inferior” si nos centramos en que es un terminal de gama media.
Hasta que el cuerpo aguante: Las baterías
El Xiaomi Redmi Note 7 toma el título de mejor autonomía en la lucha del trío. La antigua serie Redmi siempre habia dotado a sus Note de gran autonomía, el terminal vuelve a ganar en este ranking, debido a su generosa capacidad, 4000 mAh.
Puede durar fácilmente dos días con una sola carga si no le exigimos demasiado.
Por si no fuese suficiente, la nueva marca ha optado por incluir una batería con núcleo de grafito, y tecnología de carga más rápida: Quick Charge 4.0, que es el último estándar de Qualcomm. Esto pone finalmente un paso por delante al smartphone frente a sus compañeros.
El segundo lugar es para Xiaomi Mi 8 Lite, por contar con una batería de 3350 mAh, que admite Quick Charge 3.0.
El Xiaomi Mi A2, siempre ha sufrido de lo limitada de su autonomía. Aun no siendo tan extenso, la optimización de este Snapdragon 660, le da para una jornada de trabajo normal.
Romperemos la hucha, pero paciencia.
En el apartado de precio no quiero hacer cuentas raras, ni conversiones. De sobra sabemos, que los precios de China siempre varían (cada día menos) y aún no tenemos una fecha real de la Versión Global del nuevo Redmi Note 7.
Los terminales de la comparativa han pasado por diferentes precios a medida que han pasado las semanas y los modelos
Ahora mismo el Mi A2 se encuentra en caída libre, pero debemos tener en cuenta que se está actualizando en la actualidad a Android 9, con lo que podemos hacernos con un terminal completamente actualizado a un precio realmente atractivo.
En cambio, el Mi 8 Lite es un terminal recién salido, con aspecto y acabados más Premium que el Mi A2, se puede ampliar su memoria y tiene algo más de batería. Su precio esta realmente ajustado, y no tenemos claro si un terminal con tantas cualidades como el Redmi Note 7, llegará a los mercados internacionales a un precio tan competitivo como en la versión China.
Si puedes con la espera, el Redmi Note 7 es un fantástico terminal, y esperamos que para la primavera tengamos unas fechas de lanzamiento definitivas.