Nos encanta escuchar música desde nuestros auriculares, y por ello se han convertido en una parte de nosotros mismos
Pero su mantenimiento es otra de las cosas que debemos cuidar al más mínimo detalle, para que nos duren el mayor tiempo posible.
Empezaremos con los auriculares del tipo in ear, que son los que van dentro de nuestros oídos.
Los altavoces.
Si examinamos el interior de las almohadillas o la malla de metálica de los auriculares. Podremos fijarnos en que pueden estar algo sucios, ya que pueden haber quedado atrapados polvo grasa o cualquier cosa atrapada en las pequeñas grietas de nuestros auriculares.
Hoy vamos a compartir algunos consejos para limpiar nuestros auriculares con facilidad.
La parte mecánica de nuestros auriculares puede ser limpiada con un cepillo de dientes seco y suave. Cepille la malla de metálica con cuidado para eliminar la suciedad o la cera obstruida.
Sostendremos los auriculares con la malla hacia abajo. Podemos golpear suavemente el lado opuesto, donde suele ir el logotipo de los auriculares para ayudar a eliminar algunos de los residuos.
Las almohadillas exteriores.
Estas almohadillas de silicona, son las que están en contacto con nuestros oídos, y pueden desmontarse.
Generalmente las fundas que traen, son de diferentes tamaños y así podemos encontrar las que mejor se ajustan a nuestros oídos.
Para su limpieza, las retiraremos y las vamos a sumergir en agua templada, ligeramente jabonosa, durante unos 5 minutos aproximadamente.
Después sacaremos del agua estas fundas de silicona, las aclararemos bien y las dejaremos secar completamente. Podemos envolverlas un poco, en toallas de papel, para ayudar a la absorción de la humedad. Una vez estén secas, podremos volver a colocarlas en su sitio.
Este método solo sirve para las almohadillas que son de silicona. Ya que en las que están hechas en espuma, no funcionarás del mismo modo.
Los auriculares de tipo diadema
Estos tienen un poco más de complicación. Aquí vamos a tener partes más delicadas, como las almohadillas de cuero o de espuma que pueden rasgarse fácilmente.
Primero retiraremos las almohadillas para los oídos y limpiaremos el exterior de los auriculares con un paño pequeño humedecido con jabón y agua templada.
Las secaremos al aire, aunque retiraremos el exceso de humedad con papel de cocina absorbente o algún tipo de toallas del estilo.
En la parte exterior de las almohadillas vamos a usar un bastoncillo de algodón empapado en un poco de alcohol de nuestros botiquines.
Esto servirá para limpiar, y no correremos el riesgo de dañar los auriculares con la humedad. Ya que el alcohol se evapora con rapidez.
Humedezca también una gasa pequeña con alcohol para ayudarnos a limpiar los rincones y las grietas donde los bastoncillos no lleguen bien.
Frote un poco con la gasa sobre la superficie de la malla de ambos lados, derecha e izquierda. El uso del alcohol, también tiene el efecto desinfectante. Esto nos ayudará a eliminar las bacterias que pueda haber en las almohadillas para los oídos.
Al igual que hicimos con las otras almohadillas, dejaremos que se sequen al aire completamente sobre papel absorbente antes de volver a colocarlas en su sitio.
Los malos olores.
Después de usar los auriculares durante tiempo, la humedad y la suciedad pueden dejar restos que luego puede pasar a nuestros oídos. Además, esto puede empeorar mucho, ya que si dejamos el área con humedad, induce el crecimiento de moho y los que termina desembocando en los malos olores que a veces detectamos.
Una posible solución para evitarlo, es usar una de esas bolsitas de gel de sílice. Algunos dispositivos electrónicos llevan estos paquetes de sílice.
Estas pequeñas bolitas de gel ayudan a controlar el nivel de humedad, y son capaces de absorber la humedad de forma muy eficiente. Podemos colocar una de estas en en lugar donde guardamos los auriculares, y así reducir las posibilidad de que aparezcan estos olores.
Cómo limpiar los conectores
Otro de los sitios donde se puede acumular suciedad es el jack de 3,5 mm. La suciedad que se acumula allí es bastante visible, ya que las pelusas o la arenilla que podamos llevar en nuestros bolsillos, acaban en los orificios de nuestros smartphones.
Para limpiarlo, podemos hacerlo con una lista de herramientas muy dispar. Podemos usar un cepillo interdental, con sus cerdas podemos arrastrar la suciedad. También podemos usar un clip doblado con un poco de cinta de doble cara, pero hay que hacerlo con cuidado, no vaya a ser que en nuestro afán de limpieza, forcemos alguna de las conexiones.
Trabajaremos con cuidado hasta eliminar cualquier obstrucción visible.