Cierto es que la serie MIX de los teléfonos Xiaomi baratos no presentaba nuevos integrantes desde el año 2019. Sin embargo, tres años después estos dispositivos vuelven con unos aires frescos y renovados que seguro sorprenderán, sobre todo por la cámara delantera integrada bajo la pantalla. Y es que es la primera vez que esto se materializa dentro del amplio elenco de los móviles Xiaomi, teniendo el Xiaomi MIX 4 el honor de hacerlo tangible.
Sigue leyendo este artículo de TUXIAOMI y entérate de todos los detalles que envuelven este lanzamiento. Si eres un auténtico fan de las ofertas Xiaomi como si no, te invitamos a repasar nuestro catálogo, repleto de oportunidades que pueden hacer que te plantees renovar tu dispositivo.
Además, no olvides la posibilidad de comprar móviles financiados, así como teléfonos reacondicionados, ordenadores portátiles y relojes inteligentes, entre otros accesorios y dispositivos inteligentes para tu hogar. No esperes más y hazte con los precios más ajustados del mercado, ¡solo en TUXIAOMI!
Móviles Xiaomi MIX 4: el pionero en minimalismo
Teniendo en cuenta que la familia MIX se solía reservar para los dispositivos de gama alta y que lo esperado quizás hubiese sido un móvil plegable, la firma asiática ha apostado por innovar y de esta manera demostrar que nada se le puede resistir.
Se podría decir que esta línea mantiene la elegancia y la sutileza de la mayoría de teléfonos Xiaomi baratos, con acabdos de cerámica en color blanco, gris y negro. Esta es una señal inequívoca que poco a poco se han ido puliendo detalles y cada vez son más sofisticados estéticamente hablando. Tanto, que en esta ocasión el fabricante ha decidido prescindir del elemento con el que ya hemos aprendido a convivir, el notch.
De esta manera, la pantalla acapara más protagonismo del habitual, puesto que estas ofertas Xiaomi no interrumpen su superficie con marcos ni agujeros. Así se consigue un ratio de pantalla de casi el 88%. Con ello queda bien reflejado el mensaje de la marca: estreno de tecnología por todo lo alto y escondiendo la cámara bajo su pantalla.
Estamos hablando de una pantalla AMOLED de 6,67 pulgadas con soporte HDR10, totalmente plana y con una tasa de refresco que puede llegar a los 120Hz. Sin embargo, la zona donde se esconde ―literalmente― la cámara para los selfies tiene una densidad de 400 píxeles por pulgada y 20 megapíxeles de resolución.
El efecto visual es muy convincente. Si se mira de frente la pantalla resulta complicado identificar que el agujero que alberga la cámara está ahí, incluso si descansa sobre un fondo blanco. Tan solo se podrá intuir inclinando levemente los móviles Xiaomi hacia un lateral.
Otras características de Xiaomi MIX 4
Aunque el factor de insertar la cámara frontal bajo la pantalla es lo más llamativo en este lanzamiento, no podemos dejar de mencionar otros elementos que también aportan su granito de arena para que dicho terminal conquiste la gama alta.
En primer lugar, cuenta con Snapdragon 888+ para su incansable rendimiento, acompañado de dos versiones para la memoria RAM: 8GB o 12GB. En cuanto al almacenamiento interno se podrá alcanzar hasta los 512GB. El chip MIX 4 también incluye 5G, soporte para WiFi 6 y banda ancha, además de Bluetooth 5.2 y NFC.
Respecto a la batería, 4.500 mAh, una carga rápida de 120W y una carga inalámbrica de 50W, hacen que el fabricante vuelva a apostar por una excelencia colosal en cuanto a autonomía para no estar pendiente del porcentaje durante la jornada. Según la marca, estos móviles Xiaomi pueden cargar el 100% de su batería en media hora.
De acuerdo con lo que se anunció el mismo día de su presentación, no se espera que estos teléfonos Xiaomi baratos MIX 4 lleguen al mercado Europeo, por lo que hasta el momento son un modelo exclusivo para el mercado asiático.
¿En qué consiste la tecnología de la cámara bajo la pantalla?
A pesar de que los teléfonos Xiaomi baratos se acaben de subir a esta ola, otros fabricantes como ZTE ya cuentan con sus propios modelos respectivamente. Axon 30 tuvo lugar en 2021 y se proclamaba como segunda generación que incorporaba cámara frontal bajo la pantalla.
Otra de las marcas que lleva experimentando en este campo es la china OPPO. Concretamente desde 2019, aunque parece que todavía no se han decidido a dar el paso. Insisten en que la introducción de la cámara frontal bajo la pantalla será una de las novedades que integrarán los futuros miembros de la familia.
Teniendo en cuenta esto, tal vez integrar la cámara frontal bajo la pantalla sea una de las nuevas tendencias que empiecen a adoptar las futuras generaciones de todas las marcas. Está claro que aunque las bases de dicha tecnología sean las mismas, cada marca apostará por un enfoque u otro. Así, las ofertas Xiaomi tendrán su particular estrategia para ello y, desde TUXIAOMI, estamos seguros de que no dejarán indiferente.
En la mayoría de terminales, el área donde se camufla la cámara frontal se puede reconocer con un pequeño rectángulo que presenta menor nitidez o bien un nivel de brillo inferior. Esto se debe a que estas cámaras necesitan estar protegidas por un material lo más transparente posible, con tal de capturar luz natural y poder generar la imagen.