Con la presentación del nuevo Xiaomi Redmi Note 7 versión China, los fans nos hemos vuelto locos de impaciencia y queremos tenerlo ya.
Pero tenemos que entender que comprarnos la versión China puede acarrearnos algún que otro problema.
Es posible que hayamos podido ver que muchos vendedores de tiendas on line están vendiendo ya el Xiaomi Redmi Note 7, aun sabiendo que es una versión China que puede no funcionar en nuestro país.
Nuestro afán de ser los primeros, o de ahorrarnos algo de dinero, hace que no nos fijemos detenidamente lo que estamos comprando.
Xiaomi tiene muy clara su expansión internacional, y como controlar que el mercado occidental esté, en la medida de lo posible, aislado del mercado oriental.
Para ello, tomó la decisión de crear un sistema de bloqueo de sus dispositivos móviles destinados a la región China.
Algunos de los modelos de Xiaomi, quedaría casi inservibles al intentar ser flasheados con una ROM que no pertenezca a la región predeterminada.
Muchos de nosotros solíamos comprar móviles Xiaomi en versión China a través de importadores y después meterles la ROM Global con herramientas como el Mi Flash, o alguna de ese estilo.
En el pasado, esto algo que a Xiaomi no le importaba demasiado, al estar en proceso de expansión internacional. Había Xiaomi por casi cualquier parte del mundo.
Pero ahora, el fabricante, se ha puesto más serio, y ya son conocidos. Por lo que en la actualidad Xiaomi discrimina la versión China de la versión Global.
El objetivo claro no va en busca de castigar a los usuarios, más bien castigaría a los vendedores. Puesto que se han dedicado a vender versiones chinas con modificaciones, como si fueses versiones internacionales.
Y a la hora de actualizar nuestros dispositivos, nos hemos encontrado que no podíamos o que podían llegar a quedarse bloqueados.
La web de desarrolladores XDADevelopers, explicó que Xiaomi comenzó a liberar la ROM MIUI 10 GLOBAL Beta 8.7.5 en julio de del año pasado, e introdujeron una nueva característica secreta.
La nueva versión disponía de un sistema de protección para evitar que pudieras volver a versiones anteriores. El llamado Sistema Anti-Rollback.
Terminales como el Mi 8, Mi Max 3 o Redmi Note 5 son terminales que ya cuenta con este sistema.
Quizás nos puedan parecer unas medidas un tanto estrictas, por parte del fabricante. Pero el propósito de esta protección impide que ciertas tiendas vendan dispositivos Xiaomi con ROM en versión China, renombrandolas como Globales.
Ya que Xiaomi ha ampliado fronteras de forma exitosa, su intención es fomentar sus canales de distribución oficiales como las Mi Store.
Amazon, FNAC, TuXiaomi, el Corte Ingles, MiAparato… multitud de tiendas disponen de las garantías suficientes para ofrecerte terminales con las ROMs oficiales y sin ningún riesgo de poder se bloqueados por hacer sido modificadas.
El separar un mercado de otros, no es más de un simple ejercicio de marketing por parte de Xiaomi con el fin de que sus usuarios compren sus dispositivos a través de los medios oficiales que ya hay presentes en Europa y parte de Latinoamérica.
Seguir comprando nuestros móviles con versión China y cambiarlos a versión Global puede convertirse en un riesgo innecesario, que no justificaría ningún ahorro si nuestros dispositivos pudieran quedar bloqueados.