Noticias destacadas, Tendencias

“Perro robótico” de Xiaomi llamado Cyberdog

La industria Xiaomi vuelve a sorprender el mundo con su perro robótico llamado Cyberdog. Esta nueva creación nos ayuda a ver que esta empresa no sueña con ir al futuro, sino que ya vive allí.

En una brillante presentación, se observó a este perro robótico de Xiaomi recibiendo órdenes de su fabricante: “sentado, acostado, sígueme e incluso dar la pata”. Pero, ¿cómo es esto posible? ¿En qué consiste su sistema? Aquí te contaremos todo lo que trae y hace Cyberdog.

Características del perro robótico de Xiaomi

En su parte frontal, Cyberdog tiene una cámara Intel Realsense D450 de profundidad. Además, Xiaomi también ha colocado sensores ultrasónicos, GPS y lentes “ojo de pez”. Esto logra que el perro robot tenga una visión amplia desplazándose con un margen de error de 1 centímetro.

Cyberdog posee un gran reconocimiento facial, con lo que Xiaomi promete que este perro robot podrá memorizar la casa, el jardín y hasta la oficina de su dueño. También podrá seguir a su amo a todas partes.

Esto logra que este perro cibernético pueda desarrollar de manera veloz mapas fotográficos, trazar su destino con total facilidad e ir archivando en su memoria.

Podrá realizar cada uno de sus movimientos sin problema alguno, hasta dar giros hacia atrás con gran fuerza. Su peso es de 3 kilogramos, lo que hace que su tamaño sea el de un perro mediano. Puede alcanzar una velocidad de 3,2 m/s o, en otras palabras, 11,52 km/h.

Xiaomi define su creación robótica como un cuadrúpedo bio-inspirado. ¿Qué quiere decir con esto? Que el diseño de este perro robot es tomado de animales reales para que sus movimientos y eficiencia pueda ser lo más natural posible.

Xiaomi Cyberdog y su sistema

perro robótico de Xiaomi

El funcionamiento de este perro robótico de Xiaomi se alimenta de una plataforma llamada Nvidia Jetson Xavier NX. Podemos decir que es un superordenador de IA para sistemas integrados y que incluye unos 384 núcleos llamados CUDA.

Presenta unos 48 tensores, dos motores de aceleración, profundidad, alto aprendizaje y un CPU ARM de 6 carmel. Tiene un procesador que puede captar sin problema alguno todos sus datos masivos por su sistema de sensores.

Xiaomi pudo lograr que Cyberdog tuviera estas grandes funciones debido a que posee una variedad de servomotores. Esto hace que su rotación sea de 220 vueltas por segundo y un máximo de 32 Newton- metros.

Su capacidad para poder distinguir imágenes a gran velocidad es debido a su software y ciertos algoritmos incorporados que pueden detectar a una persona o un objeto a menos de un metro y así evitar la colisión.

Modo de uso de Cyberdog: El perro cibernético

Este perro robot será un buen compañero y podrás llevarlo a cualquier lugar al que vayas. Para hacerlo puedes usar los comandos de voz para controlar y ordenar a Cyberdog. Solo debes definir una palabra que él pueda reconocer y luego responder.

También se puede usar la aplicación smartphone que posee o el mando a distancia para que pueda realizar la tarea que desees.

Ventajas del perro robótico de Xiaomi

Hasta ahora hemos visto que la mayoría de las personas podrán usarlo como una mascota. Pero no debemos olvidar que, a diferencia de un perro real, tiene un sistema inteligente y de alta velocidad.

Debido a la calidad de visión y enfoque que tiene integrado en su rostro, se mencionó que es posible que más adelante pueda ser usado como cámaras de seguridad en ciertos lugares donde sea requerido.

También podemos indicar que la computadora interna de Cyberdog trabaja con algoritmos de códigos abiertos. ¿Por qué es esto una ventaja? Xiaomi desea que cualquier ingeniero o persona que conozca de sistema pueda modificar el software que tiene y escuchar propuestas.

Esto logrará que puedas descubrir posibles errores o mencionar algunas mejoras que se le puedan colocar a este perro cibernético. Es por ello que la compañía ejecutará la “Xiaomi Open Source Community” para que puedan compartir el progreso o propias innovaciones.

Así que será una ventaja poder trabajar en equipo con Xiaomi en este nuevo, futuro y duradero proyecto en buscar maneras de mejorar la idea de un perro robot.

Precio del perro robótico de Xiaomi

¿Ya está a la venta el perro cibernético de Xiaomi? Solo en China. Aún no está disponible en el mercado mundial. Pero lo estará dentro de poco.

Su precio es de 9.999 yuanes, lo que al cambio sería unos 1314 euros. Hasta ahora solo hay 1000 modelos disponibles para comprar en este país y así, ingenieros y programadores puedan comenzar a trabajar e investigar como ya se mencionó.

Xiaomi: La tecnología de hoy y del futuro

perro robótico de Xiaomi

Por lo general Xiaomi siempre nos sorprende con equipos de electrodomésticos, coches, tablets, y grandes modelos de teléfonos. Sin embargo, después de esa presentación, podemos decir que Cyberdog forma parte de los perros del futuro.

Aunque bien es cierto que no es la única empresa que ha desarrollado el sistema de los perros robots, si podemos decir que hasta ahora está siendo líder en el tema.

No nos sorprende que en poco tiempo ella misma pueda superar este modelo por uno más sofisticado. Y esperamos que sea pronto.

Sin duda alguna, Xiaomi ha demostrado que no necesita esperar al futuro para crear y evolucionar en lo que llamamos tecnología inteligente. Así que no te sorprendas de que al salir un día a la calle ya veas el primer perro robot.