Comparativas, Reviews

Cuál es el mejor teléfono… ¿El nuevo POCO M4 Pro 5G o su versión anterior el POCO M3 Pro 5g?

Comparativa del Poco M4 Pro 5g y el Poco M3 Pro 5G

Hace poco tiempo, la marca POCO saco al mercado un nuevo dispositivo de calidad a un excelente precio. Por esa razón, hoy resolveremos la duda de cuál es el mejor teléfono, en esta contienda del Poco M4 Pro 5g vs. Poco M3 Pro 5G.

Ambos dispositivos han sorprendido a muchos usuarios debido a todas las ventajas que prometen. Con la nueva versión que salió, se ve el esfuerzo que POCO ha invertido en mejorar sus equipos y hacerlos más eficientes.

Debido a que su precio es tan bajo, las personas desean tener una review completa que les diga cuál móvil les favorecerá dependiendo de los gustos que tengan. 

¡Y para eso estamos aquí! Hoy te daremos todos los puntos a favor y en que te ayudará cada uno. Quédate y disfruta de esta comparativa del Poco M4 Pro 5g y el Poco M3 Pro 5G

¿Cuál es la mejor pantalla entre el Poco M4 Pro 5G y el Poco M3 Pro 5G?

Lo primero que notarás al comparar estos dos teléfonos, es la pantalla que posee cada uno y, aunque pareciera que no hay diferencia, ¡sí la hay! Pero hay que destacar que son muy pocas.

El POCO M4 Pro 5G, la nueva versión, tiene es una IPS LCD de 6,6 pulgadas, una tasa de respuesta táctil de 240 Hz y unos pixeles por pulgada de 399.

Debido a que este teléfono está fabricado en policarbonato, es un poco más pesado, llegando a los 195 gramos. El lado bueno es que, a pesar de eso, su diseño fuera elaborado para que tuviera una gran resistencia a las salpicaduras de agua.

Además, viene en tres elegantes y llamativos colores: Amarillo, negro y clan, siendo el último uno de los más vendidos.

Por otro lado, el POCO M3 Pro 5G cuenta con una pantalla IPS LCD de 6,5 pulgadas con una respuesta táctil de 180 Hz y 395 ppp.

En este caso, el móvil fue fabricado en un material plástico, P2I Nano Coating. Debido a esto, tiene unos 5 gramos menos que su versión Pro, pero, lo malo, es que no brinda la misma protección que el otro teléfono.

No obstante, estos son móviles tienen varias cosas que común; por ejemplo, la cámara frontal está ubicada en el notch y cuentan con una resistencia Corning Gorilla Glass 3.

También, ambos poseen una tasa de refresco de 90 Hz, aunque en el M4 Pro se adapta a los 50, mientras que el M3 Pro solo llega a los 30 Hz.

A pesar de que parecen muy iguales, la nueva versión es ideal para aquellos usuarios que desean el teléfono para juegos debido a que tiene una respuesta táctil más rápida. 

Hardware del POCO M4 Pro 5G y el POCO M3 Pro 5G

Ahora que ya hablamos del exterior de los dos dispositivos móviles, pasaremos a su interior. Quizás, sea lo más importante, debido a que eso determinará el funcionamiento, la eficiencia y la capacidad.

El M4 Pro 5G tiene un gran procesador a pesar de ser un teléfono perteneciente a la gama media. Posee el Dimensity 810 con una frecuencia de reloj de 2.4 Ghz, lo que le otorga un mejor rendimiento.

Debido a que el procesador de esta nueva versión está fabricado en 7 nanómetros, existe una gran autonomía en cuanto al consumo energético.

En caso contrario, el M3 Pro 5G, aunque no es un mal procesador, tiene uno inferior a su sucesor. Posee el Dimensity 700 con un reloj de frecuencia de 2.2 Ghz y fue fabricado en 6 nanómetros.

Por otro lado, las GPU del POCO M4 Pro 5G es el Mali-G57 MC2, esto le brinda unos mejores gráficos, ya sea para jugar o ver vídeos. Sin embargo, el M3 Pro tiene el Arm Mali-G57 MC2, una versión un poco más vieja.

En este apartado, se nota mucho la diferencia entre estos dos dispositivos móviles y es más fácil determinar cuál tiene la mejor potencia. El ganador en cuanto a hardware y GPU, sin duda alguna es el POCO M4 Pro 5G.

No obstante, los dos quedan empatados en lo que se refiere a memoria RAM, ya que ambos tienen una LPDDR4X con un máximo de 4 GB. Del mismo modo, su almacenamiento interno es de 64 GB y brindan la opción de ampliarla con una tarjeta MicroSD.

¿Qué tal es la autonomía del POCO M4 Pro 5G y el POCO M3 Pro 5G?

“¿Por cuánto tiempo puede durar mi teléfono?” Es la pregunta que usualmente los usuarios se hacen al comprar un nuevo equipo. Muchas personas quizás no esperan demasiado de estos móviles debido a que son de gama media, pero la verdad es que ambos te sorprenderán.

Tanto el POCO M3 Pro 5G como el POCO M4 Pro 5G cuentan con una batería de 5.000 mAh, no obstante, lo curiosos es que el M3 Pro te concede 22 horas de vídeos mientras que el otro solo 18.

Sin embargo, la versión actual no se deja vencer por mucho tiempo, y decide superarlo en la carga rápida, dando como resultado 33 W. Esto quiere decir que necesita simplemente una hora para estar al 100% de nuevo.

El POCO M3 Pro tiene una regular, ni muy buena ni muy mala, alcanzando apenas los 18 W, así que la batería estará lista en aproximadamente dos horas.

¡Las cámaras del POCO M4 Pro 5G y el POCO M3 Pro 5G!

¡Es hora de las fotos! Todas las personas quieren un teléfono con la capacidad de capturar hermosos escenarios. No te preocupes por la gama de estos dos móviles POCO, ya que, aunque pertenecen a la media, no te decepcionarán.

Visualmente, notarás que el módulo de ambos dispositivos es diferente. El diseño del POCO M3 Pro es vertical mientras que su versión más actual es horizontal.

¿Cuál es el mejor? ¡Es tu decisión! Es algo meramente estético, así que en este caso dependerá de lo que más te guste. No obstante, en la capacidad, es una historia completamente distinta y es aquí cuando se notan todas las diferencias.

Para comenzar, el POCO M3 Pro 5G tiene una cámara triple en la parte trasera, la principal llega a los 48 MP con una apertura focal de 1.79.

Además, cuenta con un lente de profundidad (conocido también como “Modo retrato”) de 2 Mpx f/2.4 y un lente macro 2 Mpx f/2.4, ideal para acercamientos.

El POCO M4 es totalmente diferente, sobre todo porque solamente tiene dos cámaras en la parte de atrás siendo la principal de 50 MP con una apertura focal de 1.8.

De igual manera, posee una lente gran angular de 8 Mpx; una función que muchos usuarios han estado solicitando por bastante tiempo.

Aunque tenga un sensor más bajo, el POCO M4 Pro 5G increíblemente es el ganador en este apartado. Ya que, a pesar de no tener macro ni profundidad, es capaz de incrementar el tamaño de las imágenes.

Es un móvil que tiene una función llamada “Ultra stable vídeo” que permite tener una increíble estabilidad en los vídeos, superior el M3 Pro. Conjuntamente, posee la capacidad de tomar fotos panorámicas en gran calidad.

En cuanto a la grabación de vídeos, la versión más actual se lleva la delantera gracias a su FHD con 60 fps. El M3 Pro también tiene FHD, pero la cantidad de fotogramas por segundo es de tan solo 30.

Cámara frontal

Captura todos los detalles de tu rostro y hazlo lucir hermoso con la cámara frontal del POCO M4 Pro 5G. Esta tiene una resolución de 16 Mpx, justo lo que encontrarías en un dispositivo móvil de gama alta; de hecho, puede que incluso tengas más que algunos.

En cambio, el POCO M3 Pro 5G tan solo tiene 8 MPX con una apertura focal de 2.0. El lado bueno, es que de igual manera da resultados bastante decentes.

Los dos móviles cuentan con la opción de realizar grabaciones FHD con 30 fotogramas por segundos, así que, en este punto, quedan empatados. 

Similitudes entre las dos cámaras

Ahora que ya sabes cuál móvil tiene la mejor cámara, es momento de decirte que otras características poseen en común.

Ninguno de los dos teléfonos se queda atrás en lo se refiere a los vídeos, ya que ambos pueden grabar con una resolución 4K y ejecutan un increíble Zoom digital.

Al momento de tomar una fotografía, ofrecen la posibilidad de realizar un enfoque manual y uno automático. Aparte, son capaces de reconocer los rostros, hacen ajustes ISO, tienen compensación de exposición y cuentan con un “Modo nocturno”.

¿Qué funciones adicionales ofrece cada móvil?

Hay muchas ventajas extras en cada móvil que te ayudará a tomar una decisión respecto a cuál teléfono es el ganador en esta competencia del POCO M4 Pro 5G vs. POCO M3 Pro 5G. A continuación, te daremos algunos puntos a considerar:

POCO M3 Pro 5G

  • Su grosor de 8.9 mm. Un poco más que el M4 Pro.
  • Es más liviano y fácil de transportar.
  • Cuenta con Radio FM.
  • Sus bordes tienen una ligera curvatura, lo que le otorga un aspecto más delicado.
  • Posee la herramienta de acelerómetro y un sensor de proximidad.
  • Su capa de personalización es el MIUI 12 for Poco.

POCO M4 Pro 5G

  • Puedes incrementar el almacenamiento con una tarjera MicroSD de hasta 1 TB.
  • La pantalla brinda un brillo máximo de 50 nits.
  • Escucha tu música favorita con los altavoces duales.
  • Es un poco más alto que el POCO M3 Pro 5G.
  • Cuenta con un giroscopio y un sensor de luz ambiental.
  • Posee una capa de personalización MIUI 12.5 for Poco.

En esta competencia entre el POCO M4 Pro 5G vs. POCO M3 Pro 5G, sin duda alguna, la versión más actual es la ganadora. Sin embargo, ten en cuenta que este último, tiene todas las características que mencionamos a un coste más bajo, entonces depende de ti. https://analystprep.com/ zolpidem gocce online

Visita nuestra tienda en línea para que encuentres los mejores precios en teléfonos Xiaomi o Poco con una garantía oficial de dos años.