El sistema de pagos móviles es un hecho en la actualidad. Todos llevamos nuestro móvil con nosotros, por lo que no es una locura que lo utilicemos para pagar. Con esto en mente, se diluyen considerablemente las horas de espera en largas colas.
Pero, ¿cómo sería eso posible? Lo es gracias al NFC.
Near Field Communication, por su abreviatura NFC se trata de una tecnología de comunicación a corta distancia que funciona en la banda de 13,56 MHz. Esta está pensada como una plataforma abierta para dispositivos móviles.
¿Cómo funciona el NFC?
Su tasa de transferencia puede alcanzar los 424 kB/s, lo que logra una conexión instantánea para la identificación, validación e intercambio de datos. Para llevar a cabo este intercambio, la distancia no puede superar los 20 cm.
Lo que sucederá es que al solo pasar el dispositivo por el terminal de pago, se realizará la transacción bancaria en aproximadamente 200 microsegundos.
Es por tanto que ahora se ha convertido en una característica demandada en los smartphones. Muchos han pensado en pagar un poco más solo por tener esta función incorporada en sus dispositivos móviles.
¿Qué hizo Xiaomi?
En base a esto, desde el 2019 la compañía china empezó a tomarse enserio la función NFC. Xiaomi no descartó la posibilidad de seguir ofreciendo esta facilidad de pago en sus modelos más recientes.
Y sí, nos hemos dado cuenta que en los últimos modelos se ha olvidado del puerto Jack. Sin embargo, debido a que ahora resulta más común (y cómodo) realizar pagos móviles, el pequeño Jack quedó en segundo plano.
¿Cómo saber si mi Xiaomi tiene NFC?
Entre tantos modelos y versiones dentro del catálogo de Xiaomi, lo mejor sería que revisaras la siguiente lista y así salir de dudas.
POCO
- POCO M3 Pro 5G.
- POCO X3 Pro, X3 NFC.
- POCO F3.
- POCO F2 Pro.
- POCO X2.
REDMI
- Redmi Note K40 Gaming Edition, Redmi K40, Redmi K40 Pro, Redmi K40 Pro+.
- Redmi Note 10 Pro 5G, Redmi Note 10 Pro, Redmi Note 10, Redmi Note 10 5G, Redmi Note 10S.
- Redmi K20, Redmi K20 Pro.
- Redmi 10X, Redmi 10X Pro.
- Redmi Note 9T, Redmi Note 9 Pro 5G, Redmi Note 9 Pro.
- Redmi 9C, Redmi 9.
- Redmi K30 Ultra, Redmi K30i, Redmi K30 Racing Edition, Redmi K30, Redmi K30 Pro, Redmi K30 Pro Zoom Edition.
- Redmi Note 8T, Redmi Note 8 Pro.
MI
- Xiaomi Mi 11 Ultra, Mi 11 Pro, Mi 11i, Mi 11, Mi 11 Lite, Mi 11 Lite 5G.
- Xiaomi Mi Note 10, Mi Note 10 Pro, Mi Note 10 Lite,
- Xiaomi Mi 10T Pro, Mi 10T, Mi 10T Lite.
- Xiaomi Mi 10S, Mi 10, Mi 10 Pro, Mi 10 Ultra, Mi 10 Lite 5G.
- Xiaomi Mi 9, Mi 9 Lite, Mi 9 Pro 5G, Mi 9 SE.
- Xiaomi Mi 9T, Mi 9T Pro.
- Xiaomi Mi 8 Pro, Mi 8.
- Xiaomi Mi Note 3, Mi Note 2.
- Xiaomi Mi 6, Mi 5S, Mi 5S Plus, Mi 5, Mi 3, Mi2a.
- Xiaomi Mi Mix Fold.
- Xiaomi Mi Mix 3 5G, Mi Mix 3, Mi Mix 2S, Mi Mix 2, Mi Mix.
¿Cómo activar NFC en un Xiaomi?
1. Primero, asegúrate de descargar y configurar Google Pay o la aplicación de tu banco en el dispositivo móvil
2. Dirígete a los Ajustes del teléfono y selecciona el apartado Conexión y compartir.
3. Baja hasta NFC y toca ‘’Posición del elemento de seguridad’’
4. Pulsa sobre la opción ‘’Usar monedero HCE’’.
5. Luego, retrocede a Conexión y compartir para seleccionar Toca y paga (NFC).
6. Indica la aplicación de pago que utilizarás de ahora en adelante.
A partir de aquí podrás desbloquear tu móvil y acercarlo al punto de venta (datáfono), tal como lo harías con tu tarjeta de banco.
|NOTA: Este tutorial se realizó desde un Redmi 9 Pro. Teniendo esto en cuenta, es posible que en tu modelo Xiaomi debas entrar en ‘’Wifi y redes’’ o en ‘’Más’’ para hallar el apartado NFC.
NFC vs Bluetooth: ¿Cuál es la diferencia?
Sabemos que te formulaste la pregunta, puesto a que suenan muy similares. Sin embargo, te comentamos las cuatro diferencias más destacadas.
Bluetooth | NFC |
Todos los teléfonos lo tienen. | No todos cuentan con esta función. |
Mayor velocidad de transmisión de datos. | Está orientado para pagos móviles, lo que resultaría mucho más seguro. |
Funciona a una distancia más larga. | Solo debes registrar tu banco en el móvil y listo. |
Necesitas enlazarte con otros dispositivos para transferir. | La distancia máxima es de 20 cm. |
Consume más energía. | Consume menos energía. |
Etiquetas NFC: Mucho más que pagos
Ciertamente nos hemos abocado a lo que pagos móviles se refiere. No obstante, esta función no tiene un único propósito. Existen diferentes cosas que puedes hacer con la función de NFC.
Podrás encontrar chips de esta tecnología clasificadas en NTAG e ICODE, la primera es más utilizada en nuestros móviles. Cada uno de ellas tiene una memoria medida en bytes y, a mayor cantidad de bytes, tienen capacidad de almacenar datos más pesados.
Y con esto en mente, viene lo siguiente:
Verás, existen pequeños adhesivos inteligentes (etiquetas NFC) que nos permiten agilizar otras tareas como compartir la clave del Wifi cuando nos visitan en casa.
Al comprarlas, estas vienen en blanco y hay que configurarlas con una app gratuita desde iOS o Android. Para ello, descargamos la app y luego acercamos el móvil a la etiqueta para indicar la acción que deseamos establecer en ella.
Un dato de gran utilidad es que las etiquetas pueden ser reprogramadas. Por lo que podrás enlazar una dirección de un sitio web, acceso directo a tu correo o incluso pedirle reproducir tu canción favorita. Si lo ves de esta manera, tienen una dinámica parecida a los códigos QR.
Conclusiones
En pocos minutos ya aprendiste qué es el NFC, cómo funciona, y cómo activarlo en tu dispositivo Xiaomi. Más allá de eso, te invitamos a descargar NFC Tools para descubrir todas las ventajas que brinda a través de las etiquetas.
Pero vamos, su esencia son los pagos rápidos y seguros. Hay que darle crédito a Google Pay o Samsung Pay cuando anunciaron que el método de pago del futuro sería nuestro Smartphone.