Productos, Reviews, Xiaomi

Xiaomi POCO X3 Pro: Todas las características más importantes explicadas para todo lector

Xiaomi POCO X3 Pro

El fabricante chino ha apostado en marzo de 2021 por el Xiaomi POCO X3 Pro, presentado como una gran opción en calidad-precio. Este se impone como un móvil con excelentes características, siendo la evolución del POCO X3 NFC.

Para conocer todas las características, quédate a leer esta revisión. En la misma se darán datos técnicos, pero con explicaciones que ayuden a que la mayor parte de los lectores pueda entender.

Xiaomi POCO X3 Pro: Aspecto muy agradable, cómodo y elegante

Hay varios puntos sobre el aspecto del Xiaomi POCO X3 Pro de los cuales hablar, ya que una característica muy notoria es esta. De hecho, aunque este móvil es la evolución del POCO X3 NFC, su aspecto es muy similar.

Primeramente podemos hablar de las dimensiones, donde destaca particularmente su grosor, que es un poco grande.

Este terminal viene con dimensiones de 74,8 x 165,3 x 9,4 milímetros. Así, vemos que casi llega al centímetro de grosor. Por otro lado, también cuenta con un peso alto, siendo de 215 gramos.

Hay que decir también que cuenta con un muy buen aprovechamiento del frontal, con una pantalla casi sin marcos. A su vez, incorpora un panel tipo LCD IPS de 6,67 pulgadas, con resolución 1080 x 2400 píxeles Full HD+.

En la parte superior y al centro de la pantalla encontramos a la cámara para selfies. Una cámara de resolución 20MP en un dot bastante reducido para aprovechar mejor el uso de la pantalla.

En la parte de la derecha ubicamos típicamente los botones de control de audio y de inicio; este último funciona a su vez como lector de huella dactilar. Abajo del móvil encontramos el altavoz principal, al lado del jack para audio y el puerto USB-C.

La parte posterior tiene un diseño sumamente elegante, destacando el módulo de la cámara en el centro. Este está en la parte central, dentro de un círculo, en una franja rayada que tiene el logo de la submarca POCO.

Esta franja no solo está diseñada para darle un aspecto más elegante, sino para aumentar el agarre y evitar que se resbale. Sin embargo, una desventaja de este diseño es que se ensucia demasiado, lo cual puede ser algo molesto al tacto.

Xiaomi POCO X3 Pro
POCO X3 Pro tiene un diseño muy elegante

Ficha técnica del Xiaomi POCO X3 Pro

Dimensiones y peso76,8 x 165,3 x 9,4 milímetros | 215 gramos
  PantallaPanel LCD IPS de 6,67 pulgadas | Resolución 1080 x 2400 píxeles Full HD+ | Relación de aspecto 20:9 | Tasa de refresco 120 Hz | Corning Gorilla Glass 6 | Respuesta táctil 240 Hz | HDR10 | Pantalla de cristal redondeado 2.5D |
ResistenciaIP53
AcabadoPlástico; vidrio
    Cámara principalSensor principal de 48 MP | Gran Angular de 8 MP a 119º | Lente Macro de 2 MP | Modo Retrato de 2 MP | Video Slow Motion 960 fps | Grabación de vídeo 4K | HDR | Fotos panorámicas | Compensación de exposición | Estabilizador de imagen digital | Geoetiquetado
Cámara para selfies20 MP | Night Mode
Procesador y gráficosProcesador Qualcomm Snapdragon 860; 8 núcleos Kyro; Frecuencia de reloj 2,96 GHz | Tarjeta gráfica Qualcomm Adreno 640
Almacenamiento128 GB / 256 GB | UFS 3.1 | Ampliable por microSD
Memoria RAM6 GB / 8 GB | LPDDR4X
Conectividad4G | WiFi 5 | Bluetooth 5.0 | GLONASS | USB-C | NFC | Jack para audio | Infrarrojos | Dual SIM | GPS
SensoresLector de huellas en el lateral | Brújula | Acelerómetro | Sensor de proximidad | Sensor de luz ambiente | Giroscopio
SeguridadLector de huellas | Reconocimiento facial
SonidoEstéreo | Hi-Res Audio
Sistema operativoAndroid 11 | MIUI V12
LanzamientoMarzo 2021
Enfriamiento
Batería5160 mAh | Tipo Li-Polymer | Carga rápida de 33W
Precio promedio± 190€ (6GB/128GB) | ± 239€ (8GB/256GB)

Características del Xiaomi POCO X3 Pro más destacadas

Hay una gran serie de características que destacan de este nuevo terminal, que en general son la mejora de su antecesor. Resumidamente, lo que se busca con este móvil es tener un puesto en la gama media alta con una gran relación calidad-precio.

Por una parte, la elegancia es una de las mayores virtudes del POCO X3 Pro. Cuenta con un diseño que a simple vista es sumamente atractivo. Desde la cámara principal, ya vemos que no es un juego que se quiere apostar por un bonito diseño.

Además, este diseño está hecho también para que, al usar el terminal sin la funda, este no se resbale. Y, aunque se ensucia con bastante facilidad, sigue manteniendo una gran comodidad; aunque haya que limpiarlo con algo de frecuencia.

Otro aspecto relevante lo encontramos en el audio, teniendo dos altavoces con sonido estéreo y audio Hi-Res. Esto nos dará una mejor experiencia de audio, útil para ver pelis, jugar videojuegos, o incluso solo para escuchar música con la mejor calidad.

Ahora bien, siguiendo el tema de la experiencia, el rendimiento también es una parte fuerte de este nuevo terminal. Esto gracias a su procesador SD 860, y sus 6GB de RAM, u 8GB según la variante.

Al final, se trata de un móvil con gran relación calidad-precio, buscando ganarse un puesto entre los mejores terminales de gama media alta. Y, aunque no posee conectividad a la red 5G, sigue teniendo un gran conjunto de características destacadas.

Pantalla

Como en todo teléfono móvil, uno de los aspectos más importantes a considerar es la calidad de la pantalla. Y en este caso, se trata de una de las características del Xiaomi POCO X3 Pro que más destacan.

Primeramente, el panel no es AMOLED, pero sí es LCD IPS. Además, es bastante amplio, aportando 6,67 pulgadas de panel táctil.

Pero ojo, que no todo termina ahí, ya que hay otros factores muy importantes a considerar. Esto tiene que ver con la calidad, colores, y más.

Pues bien, la resolución de este panel es típica, siendo de 2400 x 1080 píxeles, con calidad Full HD+.

Sin embargo, una de las ventajas más importantes que aporta, es la tasa de refresco de 120Hz. Esto es ideal para lo que respecta al gaming, mejorando drásticamente la experiencia gráfica.

También cuenta con una alta respuesta táctil, lo cual también es una ventaja que ayuda mucho cuando estamos jugando. Esta respuesta táctil es de 240Hz. Esto se complementa con un brillo de 450 nits.

Otra de las ventajas del Xiaomi POCO X3 Pro más importantes radica en la protección de la pantalla. Esto gracias a la tecnología Corning Gorilla Glass 6 que ofrece una grandiosa resistencia ante caídas y rayones.

Este último punto se complementa también con la protección IP53. Esto lo que quiere decir es que el móvil estará protegido contra salpicaduras de agua y rastros de polvo que pueden afectar el hardware.

Xiaomi POCO X3 Pro
La pantalla del POCO X3 Pro cuenta con una alta tasa de refresco, genial para el gaming

Cámaras

Podremos tener fotos con una calidad aceptable de 48MP en su sensor principal.

El terminal cuenta con un módulo cuádruple con Gran Angular de 8MP con 119º de visión; Lente Macro de 2MP enfocando a 4cm de distancia; Modo Retrato de 2MP.

La calidad de grabación de vídeo es igualmente buena, pudiendo hacer grabaciones con calidad 4K a 30 fps. Lo cual sigue siendo algo bastante aceptable.

Por otro lado, la cámara frontal para selfies cuenta con 20MP; algo bastante bien para este tipo de cámaras. Además, esta nos permite tener mayor seguridad en el móvil a través del reconocimiento facial, que se complementa con el sensor biométrico.

Xiaomi POCO X3 Pro
Las cámaras cuentan con un diseño absolutamente elegante

Rendimiento Pro

Ahora sí entramos en un punto muy a favor de las características del Xiaomi POCO X3 Pro, que es el tema del rendimiento. En este aspecto sí que ofrece calidad Pro, razón principal por la que el terminal tiene gran relación calidad precio.

Todo este tema comienza con el procesador que ha integrado el fabricante chino. En este caso, POCO X3 Pro cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 860, con frecuencia de reloj de 2,96GHz, y 8 núcleos Kyro.

  • 1x: Kyro 485 de 2,96GHz.
  • 3x: Kyro 485 de 2,4GHz.
  • 4x: Kyro 485 de 1,8Ghz.

Este procesador es uno de los más avanzados, y permite un gran rendimiento cuando se pone a prueba en videojuegos exigentes. Este además se complementa con una tarjeta gráfica que mejora la experiencia de juego.

En este terminal se encuentra una tarjeta gráfica Qualcomm Adreno 640 que ayudará a procesar los potentes gráficos de los juegos.

Y además de ello, también se incorpora una buena capacidad de memoria RAM, como era de esperarse. En este aspecto, tenemos dos versiones, una de 6GB de RAM, y otra de 8GB. Esto mejora aún más gracias a que la RAM es de tipo LPDDR4X.

También hay una mejora relevante del rendimiento cuando hablamos de la capacidad de almacenamiento.

Teniendo dos variantes de 128GB y 256GB, cualquiera de ellas es de tipo UFS 3.1. Esto mejora el tiempo de lectura y de la capacidad multitarea del dispositivo.

Y, si este terminal lo usa un usuario que lo lleve al máximo de la capacidad del procesador y GPU, será difícil que se caliente. Esto gracias a que cuenta con refrigeración líquida.

Gran batería

Otra de las virtudes importantes en este nuevo terminal Xiaomi POCO X3 Pro, es la capacidad de batería que ofrece.

Este es un aspecto muy importante porque hoy en día usamos mucho nuestros móviles, por lo que queremos que su batería tenga una buena duración. Por lo tanto, este es un punto favor.

El Xiaomi POCO X3 Pro cuenta con una batería no extraíble de 5160mAh de capacidad. Algo bastante amplio y que debería ofrecer largas horas de uso del móvil sin necesidad de cargarlo. Sin embargo depende del uso que le dé el usuario al móvil.

Y cuando sea momento de poner a cargar el móvil, no habrá que pasar demasiado tiempo esperando. Esto es gracias a que ofrece carga rápida de 33W, por lo que no habrá problemas con respecto a la autonomía.

Este tipo de carga rápida es una ventaja, ya que en tan solo cuestión de aproximadamente una hora completa, estará cagado de 5% a 100%.

Xiaomi POCO X3 Pro
Con el POCO X3 Pro tendremos autonomía para rato

Seguridad con reconocimiento facial y biométrico

Este nuevo terminal de Xiaomi también ofrece una excelente experiencia de seguridad. Esto gracias a que podemos bloquear nuestra pantalla y solo poder ser desbloqueada con reconocimiento facial o con la huella dactilar.

En principio, el sensor de huella se encuentra en el lateral en este dispositivo, justo en el botón de inicio. Es decir, el botón de inicio es el propio sensor de huella.

Al poner sobre el sensor cualquier dedo que haya sido registrado, inmediatamente accederemos a todas sus funciones sin ningún problema. Esto ayuda a tener practicidad al acceder, ya que no será necesario usar patrones ni contraseñas.

A su vez, podemos también registrar nuestro rostro gracias a la inteligencia artificial de la cámara. Así, solo con el hecho de que la cámara frontal logre cotejar nuestras facciones, podremos acceder a las funciones del móvil; siempre y cuando nos reconozca.

Sonido bien recibido

Otra característica del Xiaomi POCO X3 Pro de la que podemos hablar en esta revisión es del sonido del terminal.

En este aspecto, el móvil cuenta con una ventaja que hoy en día se va perdiendo, y es el jack para audio de 3,5mm.

Ya muchos de los móviles que están saliendo al mercado no cuentan con ello, por lo que este es un punto muy a favor.

En el caso de que no lo tuviera, haría falta un tipo de adaptador especial para poder conectar nuestros auriculares. Claramente esto no afectaría en caso de que contemos con auriculares inalámbricos porque se usan por medio de Bluetooth.

Además, también cuenta con un par de altavoces que ofrecen una excelente potencia de sonido, siendo este estéreo. Así, en una sala o habitación el sonido realmente no se quedará corto, y sin necesidad de llegar a su máximo.

La tecnología Hi-Res Audio y el sonido estéreo nos dará una excelente calidad de sonido

Precio en España

Dado que en esta revisión hemos hablado mucho de la relación calidad-precio, es momento ya de hablar del precio al que se ofrece este terminal.

En España, este terminal se encuentra a un precio promedio de aproximadamente 190€ dependiendo de la versión. Recordemos que el POCO X3 Pro cuenta con dos variantes: 6GB/128GB, y 8GB/258GB.

Siendo así, el precio promedio de 190€ va para la variante 6GB/128GB; obviamente es la versión más barata. La otra versión tiene un precio promedio de 239€ en España.

Diferencias técnicas: POCO X3 Pro Vs. POCO X3 NFC

Tabla de diferencias técnicasXiaomi POCO X3 ProXiaomi POCO X3 NFC
Dimensiones y peso76,8 x 165,3 x 9,4 milímetros | 215 gramos76,8 x 165,3 x 9,4 milímetros | 215 gramos
      PantallaPanel LCD IPS de 6,67 pulgadas | Resolución 1080 x 2400 píxeles Full HD+ | Relación de aspecto 20:9 | Densidad 386 ppi | Tasa de refresco 120 Hz | Corning Gorilla Glass 6 | Respuesta táctil 240 Hz | HDR10 | Pantalla de cristal redondeado 2.5D |Panel LCD IPS de 6,67 pulgadas | Resolución de 1080 x 2400 píxeles Full HD+ | Relación de aspecto 20:9 | Densidad 395 ppi | Tasa de refresco 120 Hz | Respuesta táctil 240 Hz | HDR10 | Pantalla de cristal redondeado 2.5D | Corning Gorilla Glass 5
ResistenciaIP53IP53
AcabadoPlástico; vidrioPlástico; P2i Nano coating
        Cámara principalCámara cuádruple | Sensor principal de 48 MP | Gran Angular de 8 MP a 119º | Lente Macro de 2 MP | Modo Retrato de 2 MP | Video Slow Motion 960 fps | Grabación de vídeo 4K | HDR | Fotos panorámicas | Compensación de exposición | Estabilizador de imagen digital | GeoetiquetadoCámara cuádruple | Sensor principal de 64 MP | Gran Angular de 13 MP a 119º | Lente Macro de 2 MP enfoca hasta a 2cm de distancia | Modo Retrato de 2 MP | Video Slow Motion 960 fps | Grabación de vídeo a 4K | Compensación de exposición | Estabilizador digital de imagen | Night Mode | HDR | Geoetiquetado
Cámara para selfies20 MP | Night Mode20 MP
  Procesador y gráficosProcesador Qualcomm Snapdragon 860; 8 núcleos Kyro; Frecuencia de reloj 2,96 GHz | Tarjeta gráfica Qualcomm Adreno 640Qualcomm Snapdragon 732G; 8 núcleos Kyro; Frecuencia de reloj 2,3GHz | Tarjeta gráfica Qualcomm Adreno 618
Almacenamiento128 GB / 256 GB | UFS 3.1 | Ampliable por microSD64 GB / 128 GB | UFS 2.1 | Ampliable por microSD
Memoria RAM6 GB / 8 GB | LPDDR4X6 GB | LPDDR4X
  Conectividad4G | WiFi 5 | Bluetooth 5.0 | GLONASS | USB-C | NFC | Jack para audio | Infrarrojos | Dual SIM | GPS4G | WiFi 5 | Bluetooth 5.1 | GLONASS | GPS | USB-C | Jack para audio | Infrarrojos | NFC | Dual SIM
  SensoresLector de huellas en el lateral | Brújula | Acelerómetro | Sensor de proximidad | Sensor de luz ambiente | GiroscopioLector de huellas en el lateral | Brújula | Acelerómetro | Sensor de proximidad | Sensor de luz ambiente | Giroscopio
SeguridadLector de huellas | Reconocimiento facialLector de huellas | Reconocimiento facial
SonidoDoble altavoz estéreo | Hi-Res AudioDoble altavoz estéreo | Dos micrófonos | Micrófono con cancelación de ruido
Sistema operativoAndroid 11 | MIUI V12Android 10 | MIUI V12
LanzamientoMarzo 2021Septiembre 2020
Enfriamiento
Batería5160 mAh | Tipo Li-Polymer | Carga rápida de 33W5160 mAh | Tipo Li-Polymer | Carga rápida de 33W
Precio promedio± 190€ (6GB/128GB) | ± 239€ (8GB/256GB)± 160€ (6GB/64GB) | ± 175€ (6GB/128GB)

Rivalidad: ¿POCO X3 Pro o POCO X3 NFC? Sus diferencias

Este apartado resulta muy interesante, ya que se trata de una verdadera rivalidad. ¿Cuál comprar, el POCO X3 Pro, o el POCO X3 NFC? Responder a esta pregunta es difícil porque son demasiado parecidos, pero sus diferencias son clave.

De hecho, hay solo cuatro diferencias destacables entre ambos modelos, que tienen que ver con rendimiento, precio, cámaras y el almacenamiento.

Todo lo demás, solo viendo la tabla de diferencias técnicas, notamos que es idéntico; tal vez salvo una que otra pequeña excepción.

Por ejemplo, la protección de la pantalla. En este aspecto supera el POCO X3 Pro, gracias a la tecnología Corning Gorilla Glass 6, que es mejor que la Gorilla Glass 5 del POCO X3 NFC.

Sin más preámbulo, vamos a ver cuáles son esas diferencias. Esto es lo que necesitamos saber a la hora de adquirir nuestro móvil.

¿Mejor rendimiento?

El rendimiento en este caso va a depender mucho del procesador, la tarjeta gráfica y la memoria RAM. En todos estos aspectos, el ganador es el hermano denominado Pro.

El terminal lanzado en marzo de 2021 es más potente en términos de rendimiento, aunque ambos son muy buenos para el gaming.

En este sentido, el POCO X3 Pro lleva incorporado un potente procesador Qualcomm Snapdragon 860 de 8 núcleos Kyro. Este procesador cuenta con una frecuencia de reloj de 2,96GHz.

Por otro lado, el POCO X3 NFC se queda atrás con su procesador Qualcomm Snapdragon 732G de 8 núcleos. Este procesador cuenta con una frecuencia de reloj de 2,3GHz. Claramente se ve cuál es mejor de estos dos.

En términos de gráficos, el terminal Pro cuenta con una tarjeta gráfica Qualcomm Adreno 640. Esta es una GPU más avanzada que la Qualcomm Adreno 618 del POCO X3. Esto quiere decir que el protagonista de esta review podrá procesar mejor los gráficos.

También existe superioridad en la memoria RAM por parte del POCO X3 Pro, aunque realmente depende de la versión. Recordemos que se encuentra en dos versiones respecto a la memoria RAM: tenemos 6GB y otra de 8GB.

Con esto queremos aclarar que la versión superior solo es la de 8GB de RAM, dado que 6GB tienen ambos terminales.

También es importante decir que el tipo de memoria RAM es la misma en ambos casos: LPDDR4X. Por lo tanto, ambos modelos de 6GB de RAM serán idénticos en ese aspecto.

Almacenamiento

Otro de los aspectos donde se diferencian bastante, y un tema que nos importa mucho a todos como usuarios. Mientras más espacio de almacenamiento, mayor seguridad, y mejor será el rendimiento del terminal.

Entonces, en este aspecto también se corona como ganador el terminal denominado Pro. Esto se debe a dos cosas: tiene mayor capacidad de almacenamiento de por sí, y el tipo de almacenamiento es más avanzado. Vamos por partes.

El POCO X3 NFC tiene como máximo 128GB de almacenamiento interno según la versión, ya que la más básica solo cuenta con 64GB.

Por el contrario, su hermano más reciente tiene como mínimo 128GB de almacenamiento, pero cuenta con una versión de 256GB.

Además, también influye el tipo de almacenamiento, ya que en cualquier caso, el POCO X3 Pro supera en este aspecto. Esto gracias a que cuenta con el tipo de almacenamiento UFS 3.1, mientras que su hermano NFC cuenta con almacenamiento UFS 2.1.

Esta diferencia es clave también cuando se habla de rendimiento, puesto que el almacenamiento UFS 3.1 puede leer más rápido las apps. Además, funciona mejor cuando usamos más de una app a la vez; es decir, mejora la capacidad multitareas.

Cámaras

La cámara frontal en ambos terminales no tiene ninguna diferencia; se mantiene la resolución de 20MP en ambos terminales. Además, esta cámara también permite el uso del reconocimiento facial por inteligencia artificial en cualquiera de los terminales.

La diferencia real en términos de cámara se encuentra es en la cámara principal. En este aspecto, como dijimos antes, Xiaomi recortó la calidad en el POCO X3 Pro para poder reducir al máximo su costo. Por esta razón, la cámara más potente es la del POCO X3.

Este último cuenta con 64MP de resolución en su sensor principal, por encima de los 48MP del otro modelo. También supera la lente Gran Angular con 13MP frente a los 8MP.

El resto de las cámaras del módulo en la parte trasera son las mismas. Por lo tanto, el POCO X3 NFC es superior solo en las dos mencionadas.

Precio

El precio entre ambos modelos, como era de esperarse, es mayor en el caso del terminal Pro. Para este modelo, los precios promedio más bajos varían en aproximadamente 190€. Esto, claramente, para la versión 6GB/128GB.

En el caso de la versión 8GB/256GB, los precios promedio al que se puede adquirir en España varían aproximadamente en 239€.

Por otro lado, claramente es más barato adquirir un POCO X3 NFC. Este terminal, en versión 6GB/64GB se puede encontrar aproximadamente en 160€. Por otro lado, la variante 6GB/128GB se encuentra aproximadamente en 175€.

¿Cuál escoger entre terminales tan similares?

Esta pregunta solo la puede responder el usuario que quiera adquirir alguno de ambos terminales. En general, depende simplemente de su necesidad.

Si decidimos comprar el POCO X3 NFC nos podremos ahorrar unos cuantos euros, lo cual viene de maravilla al ser un móvil muy bueno. Además, si queremos tomar mejores fotografías, este será una gran opción sobre el terminal Pro.

Por otro lado, si queremos un rendimiento mayor por las razones que se explicaron antes, entonces es necesario el POCO X3 Pro. Este será más potente en su uso diario, pero si queremos jugar videojuegos exigentes, el mejor es este.

Además, algunas veces queremos o necesitamos un gran espacio de almacenamiento, y evitar que nuestro móvil dé tirones. Esto se evita más en el POCO X3 Pro, y otorga mayor almacenamiento.

Finalmente, lo más importante de escoger alguno de estos terminales es la necesidad y el presupuesto. Ambos móviles son muy potentes, y un usuario promedio no necesitará tal nivel de exigencia, por lo que un POCO X3 NFC le vendría bien.

El Xiaomi POCO X3 Pro es ideal para quienes quieren una alta experiencia en rendimiento

Esto no pasa con las personas que quieren exprimir al máximo los gráficos, RAM, y procesador, como pasa con los videojuegos exigentes. El mayor rendimiento es necesario.

Solo hay que considerar para qué queremos el móvil, y tomar la mejor decisión con base en esa necesidad.

Ventajas y desventajas del POCO X3 Pro

Como todo teléfono que queremos adquirir, es importante analizar sus pros y contras, ya que siempre encontraremos algunas. Así que, vamos a ver cuáles son en este caso.

VentajasDesventajas
Tiene excelente capacidad de bateríaReducción de la resolución de la cámara principal
Para el gaming es ideal gracias a su rendimientoNo tiene carga inalámbrica
Pantalla con alta tasa de refresco 
Su calidad-precio es increíble 
Cuenta con jack para audio, que es bueno en estos terminales y poco a poco se quita 

Opinión y conclusión

A pesar de que este móvil tiene menor calidad de cámara que su hermano NFC, este recorte se hizo para mejorar su precio. Es por ello que se corona como una muy buena opción términos de relación calidad precio.

Además, el rendimiento también es muy bueno para cuando queremos exigirle al máximo, por lo que si queremos jugar, será la mejor opción. Sobre todo, será mejor si tenemos la versión de 8GB de memoria RAM.

Recordemos que uno de los principales fuertes del POCO X3 Pro es el rendimiento, pero también el almacenamiento. Con gran capacidad, y tipo de almacenamiento UFS 3.1, tendremos mayor transferencia de datos, por lo que el móvil será más rápido.

En resumen, es un excelente móvil incluso considerando la reducción de la calidad de las cámaras. Uno de los mejores terminales de gama media alta en relación calidad-precio de 2021.