Dentro de poco tiempo, podrás tener en tus manos el nuevo Xiaomi 12 con un montón de funciones y características que no habías visto. Hasta ahora, han salido a la luz muy pocas noticias y filtraciones acerca de este dispositivo móvil.
Aunque son solo unas cuantas revelaciones sobre el diseño y sus componentes, te preparan para el nuevo equipo que está por venir.
De acuerdo a las pocas noticias que han salido, este móvil será mucho más pequeño que otras generaciones, debido a que su pantalla cuenta con una menor cantidad de pulgadas.
Por otro lado, una de las mejores cosas que tendrá, será su poderoso procesador de Qualcomm. No te quedes más tiempo en la duda, y descubre a continuación algunas de las novedades que tendrá el nuevo Xiaomi 12.
El apellido “Mi” oficialmente desaparece
En la generación anterior, muchos móviles seguían contando con el usual apellido “Mi” de los productos Xiaomi. Sin embargo, en la nueva versión que está a punto de salir, ha desaparecido oficialmente.
Ahora, luego de haber dejado atrás su apellido, el Xiaomi 12, próximo a estrenarse, será el primero en salir que no lo tenga. No obstante, eso no quiere decir que su terminal no sea de la calidad y no pertenezca a la gama alta.
Diseño compacto y practico
Uno de los aspectos que más sorprendió a los usuarios apenas salió la noticia de este nuevo móvil, es que su pantalla sea mucho más compacta en comparación con otras generaciones.
El sucesor del Xiaomi Mi 11 tendrá una pantalla de 6,2 pulgadas con una resolución Full HD+. Se espera que las dimensiones sean 152.7 x 70.0 x 8.6 mm, es decir, más pequeño que la generación anterior.
Sin embargo, esto no es un aspecto negativo, debido a que las pantallas reducidas suelen tener una autonomía mucho larga. Eso es porque la cantidad de pixeles es menor por lo que el gasto energético es mucho más bajo, sin importar que teléfono sea.
No obstante, de acuerdo a la marca, esta no fue la única razón al tomar esa decisión. Según lo que se ha revelado, al momento de optar por una pantalla FullHD, aparte del bajo consumo energético, también se consideró el precio.
En otras palabras, Xiaomi brindará una pantalla con alta densidad, con profundidad de color de 10 bits y alto contraste de 16.000:1, a un monto bastante accesible para muchos usuarios. Es un excelente ejemplo de una buena relación entre la calidad y el precio para un teléfono inteligente.
Si a este hecho se le suma que la pantalla tendrá uno de los mejores cristales protectores, entonces la calidad se encuentra más que garantizada. Y no es una exageración, ya que incluso obtuvo una buena calificación en la prueba de DisplayMate.
Autonomía del nuevo Xiaomi 12
Muchos rumores han apuntado a que la batería para este nuevo dispositivo móvil será de 5.500 mAh. Aunque no ha sido confirmado, esto significaría que podrás utilizar el teléfono por más de 24 horas continuas.
También se espera que la carga rápida se encuentre entre los 100 y 120 W. De igual manera, se cree que se implementará un nuevo panel LTPO, el cual tiene una respuesta mucho más veloz.
Panel de la cámara y procesador del Xiaomi 12
Muy pocas noticias han salido respecto a este tema, sin embargo, hay muchas expectativas en sus tres sensores. Lo más probable es que cuente con una cámara principal de 50 MP, pero por ahora, no se sabe si tiene teleobjetivo.
Se rumorea que, posiblemente, la primera versión que saldrá a la luz tendrá el poderoso procesador Snapdragon 8 Gen 1. Esta nueva generación Qualcomm brinda uno de los mejores que se han desarrollado, por lo que este móvil se ubica rápidamente en la gama alta.
En lo que se refiere a la memoria base, esta estará disponible a partir de los 8 GB, no obstante, no se ha revelado nada respecto al almacenamiento interno.
Xiaomi 12: Fecha y precio aproximado
Entre las pocas noticias oficiales que han salido, Xiaomi ha revelado la fecha de lanzamiento de este nuevo dispositivo móvil. El 28 de diciembre del 2021 será la presentación de (mínimo) dos variantes del mismo teléfono.
Aún no se ha descartado la probabilidad de un tercero, sin embargo, es bastante posible que lo haga según algunos rumores que se han estado esparciendo.
Respecto al precio, no se ha dado ni siquiera una pequeña pista, pero se puede calcular teniendo en cuenta la generación anterior: El Xiaomi Mi 11. Este móvil partió con un precio de 740 euros, por ende, el Xiaomi 12 tendrá un coste aproximado de entre 800 y 900 euros.
Hasta el momento, teniendo en cuenta las características que hemos mencionado, no hay una indicación de que el precio sea menor. Aun así, muchos usuarios esperan que este teléfono no supere los mil euros.
Estas son todas las novedades que han salido respecto al nuevo Xiaomi 12. Si quieres saber otras noticias referentes a esta marca, te invitamos a visitar nuestro blog o ir a la tienda para conseguir todos los productos al mejor precio