Seguramente, estás intentando colocar una nueva ROM o TWRP para lo cual necesitas deshabilitar el bootloader. Si aún no sabes como hacerlo, enseguida te enseñaremos cómo desbloquear el bootloader de tu Xiaomi fácilmente.
Cada dispositivo de Xiaomi cuenta con este bootloader bajo bloqueo. Esto se hace así para prevenir la instalación de una ROM diferente al requerido por el móvil o que se realicen ROOTs en ellos.
Afortunadamente, Xiaomi pone a nuestra disposición un proceso muy sencillo para quitar este bloqueo. Sin embargo, es importante destacar que esto puede tardar varios días en efectuarse, normalmente siete días.
Además de esto, cabe destacar que se asumen varios riesgos al intentarlo. Riesgos como reducir la seguridad de nuestro dispositivo así como eliminar todos los datos contenidos en él.
Teniendo en cuenta esto, comenzaremos a ver cómo desbloquear el bootloader de tu Xiaomi. Pero antes que nada, primero hablaremos brevemente sobre el bootloader.
Bootloader de un móvil
Un bootloader se refiere al gestor de arranque del dispositivo. Este siempre trabaja antes de que lo haga el propio sistema operativo.
Su tarea consta en llevar a cabo una serie de verificaciones de la condición en la que está el hardware. Después de ello, se encarga de administrar lo requerido para el encendido del Sistema operativo.
¿Cómo desbloquear el bootloader de tu Xiaomi?
Antes de comenzar a ver cómo desbloquear el bootloader de tu Xiaomi, necesitamos contemplar varias cosas. Esto nos ayudará a realizar el desbloqueo con éxito y a prevenir algunos inconvenientes que conlleva esto.
Requerimientos básicos para desbloquear el bootloader de tu Xiaomi:
- Es necesario utilizar un ordenador con Sistema operativo Windows, preferiblemente, con la versión más actualizada.
- Descargar la herramienta “Mi Unlock” de Xiaomi en Windows.
- Tener a nuestro alcance un cable USB
Desbloquear el bootloader de Xiaomi: Preparación previa
Habiendo cumplido con los requerimientos básicos, comenzaremos a ver cómo desbloquear el bootloader de tu Xiaomi.
En primer lugar, lo que debes hacer es asociar una cuenta personal de Xiaomi al móvil. Para realizarlo, debes realizar lo siguiente.
- Dirígete a “Ajustes”.
- Ve hacia donde dice “mi cuenta”.
- Completa el formulario con la información de tu cuenta de Xiaomi. Con esto te será posible solicitar a Xiaomi el desbloqueo del gestor de arranque.
Hecho lo anterior, vuelve a dirigirte a ajustes y ve a la sección “sobre mi teléfono”. Deberás habilitar la versión para desarrolladores.
Para ello, pulsa en tres ocasiones sobre donde dice “versión MIUI”. Te aparecerá un mensaje que dice: “¡Ya eres programador!
Ahora, regresa nuevamente a “Ajustes”, desplázate hacia “ajustes adicionales” y selecciona Opciones para desarrolladores”. Aquí dentro, deberás habilitar el “desbloqueo OEM” y también la “depuración USB”.
Estando dentro del mismo menú, tendrás que agregar tu cuenta personal de Xiaomi a Mi Unlock. Así, te será posible solicitar la inhabilitación del gestor de arranque a través de la app.
Antes de continuar aprendiendo a cómo desbloquear el bootloader de tu Xiaomi, es importante mencionar que es recomendable hacer un respaldo de tu información.
Recuerda que, al completar el desbloqueo, se formateará el dispositivo y regresará a su configuración por defecto.
Proceso para Desbloqueo del bootloader de tu Xiaomi:
Realizado todo lo anterior, ahora procederemos a ver cómo desbloquear el bootloader de tu Xiaomi. Solamente deberás hacer lo siguiente:
- Apaga tu smartphone y accede al modo Fastboot presionando el botón “Disminuir volumen” y el de “Encender”.
- Toma el cable USB y conecta tu dispositivo a tu ordenador. Tomará un tiempo para que Windows pueda reconocerlo y se carguen los drivers.
- Observarás que el botón que dice “Unlock” cambiará a color verde. Presiona sobre él para proceder.
Ya completado el proceso para aprender a cómo desbloquear el bootloader de tu Xiaomi , pueden darse dos situaciones.
1) Surgió un mensaje de error. Si esto llegase a suceder, revisa si has realizado correctamente el proceso e intenta seguir los pasos de cómo desbloquear el bootloader de tu Xiaomi nuevamente
2) En el ordenador se muestra la cantidad de horas que tardará en desbloquearse el gestor de arranque. Si esto sucede, significa que se ha hecho todo correctamente.
Si llegaste al segundo caso, lo único que restará por hacer es esperar. Recuerda que lo normal es que demore 7 días (168 horas) en efectuarse. Mientras tanto, puedes volver a utilizar tu móvil como comúnmente lo haces.
Para salir del modo Fast Boot, únicamente pulsa sobre “encender” aproximadamente 10 segundos hasta que el dispositivo inicie nuevamente de forma normal. Una recomendación las 168 horas de espera, no uses la app para limpiar el sistema.
Si lo haces, se eliminará el caché de las aplicaciones y se reiniciará el periodo de 7 días para deshabilitar el gestor de arranque.
Ya finalizado el plazo, podrás proceder a terminar el desbloqueo. Para ello, deberás conectar nuevamente tu smartphone a tu ordenador y abrir la app Mi Unlock. Finalmente, presiona nuevamente en el “Unlock”.
Bloquear nuevamente el bootloader
Si más adelante deseas volver a bloquear el bootloader, puedes hacerlo de manera muy sencilla. Lo único que necesitarás será colocar una ROM Oficial de MIUI que se encuentre actualizada.
Una vez que ya has visto cómo desbloquear el bootloader de tu Xiaomi, te será muy sencillo hacerlo siempre que lo necesites. Solo recuerda tomar las precauciones necesarias para evitar posibles daños a tu dispositivo móvil.