Tutoriales

Aprendemos a hacer los mejores vídeos con nuestro smartphone.

video_esquiador

Estamos a las puertas de la primavera y ya apetece hacer fotografías y vídeos con nuestro smartphone, y vamos a aprender los mejores consejos.

La verdad es que nunca ha sido tan fácil para alguien con un smartphone grabar sus propias secuencias de vídeo y transmitirlas en el momento.

Simplemente tenemos que sacar nuestro smartphone de nuestro bolsillo, y a grabar. Tendremos las mejores escenas a guardadas, que después podremos editar y distribuir.

Pero, se necesita un poco más que eso para que nuestros vídeos se vean algo más profesionales, y no los vídeos caídas de la televisión.

 

Vamos a repasar algunos de estos consejos rápidos para grabar vídeos con nuestro smartphone o con una cámara digital.

 

Vídeo de un esquiador

 

Tengamos una buena iluminación:

 

Aunque nuestros smartphones tengan unos grandes sensores dependemos de la iluminación para sacar el mayor partido de ellos.

Intentaremos tanto como nos  sea posible grabar nuestro video en zonas bien iluminadas.

Esto nos ayudará a evitar innecesarias sombras y áreas  con mucho “ruido” de aspecto granuloso en nuestros vídeos.

Pero lo contrario también puede penalizarnos, hay que procurar no enfocar la cámara directamente a las fuentes de luz brillante. Esto nos daría un resultado de imágenes sobre-expuestas o con destellos de la lente, que no servirían para nada.

 

Una lente limpia:

 

Suena algo básico, casi un consejo tonto, pero este consejo es tan simple como el de quitar la tapa de la cámara. Si no ocurriese no lo tendríamos que recordar, pero son cosas que a veces nos pasan, por despiste o por prisa.

Antes de grabar vídeos con nuestro smartphone, tenemos que asegurarnos de que la lentes está limpia. El hecho de que la cámara tenga restos de suciedad o esté obstruida puede chafarnos el momento.

Es incluso recomendable hacer algún vídeo a modo de prueba rápida.

Las toallitas de limpieza humedecidas son las mejores para estos casos, pero el típico gesto de echar el vaho que tenemos con nuestras gafas, puede servir. Después rematamos con la camisa y ya estamos listos.

 

mi_9_global_sensores_detalles

 

Evitar el uso del zoom:

 

A menudo, nos parece una buena idea el uso del zoom en la pantalla a la hora de hacer vídeos con nuestro smartphone a fin de obtener una imagen más próxima de las escenas.

Pero en la mayoría de los casos las lentes de nuestros terminales cuentan con un zoom digital.

 

 

Terminales con zoom óptico como los Mi MIX 3 o los Mi 9, ya cuentan con estas lentes, pero el resto de mortales nos tenemos que conformar con los zoom digitales de nuestros smartphones.

 

Al usar el zoom, se está ampliando la imagen digitalmente, y esto se traduce en un uso mayor de los píxeles.

Con lo que puede darnos un vídeo con más grano, e incluso notarse mucho las vibraciones si no estamos usando un trípode.

Si deseamos un resultado mejor, tendremos que acercarnos al protagonista de la escena.

 

horizontal_o_vertical

 

Grabar en horizontal:

 

Lo que estamos intentando aprender es a grabar vídeos con nuestro smartphone para luego disfrutar de ellos en pantallas de ordenador o en nuestras televisiones.

La disposición de estas pantallas es Full HD, con lo que se espera ver un vídeo panorámico, y no cortado por cada lado por estar en una relación de aspecto diferente.

Grabar un vídeo con nuestro teléfono en vertical no parece ser un problema cuando lo estamos viendo en la pantalla de nuestro smartphone, pero tan pronto queramos reproducirlo en otro dispositivo, nuestra grabación aparecerá con dos barras negras a cada lado de la pantalla.

 

vertical_cortado

 

Si nuestros vídeos tienen como finalidad un Selfie divertido para las Stories de nuestras redes sociales, puede no  importar que se vea así, pero al final, estamos acostumbrados a disfrutar del contenido de Youtube y de nuestras televisiones en horizontal.

El resultado final, siempre se va a agradecer más si se disfruta en este formato.

 

Grabación del audio

 

La mayoría de las veces, la grabación de audio puede captarse directamente desde el micrófono incorporado de la cámara.

Lo nuevos sistemas de captación de sonido y reducción de ruido hace que el sonido se pueda disfrutar con calidad suficiente pero se dan casos en que no se puede sacar un sonido tan alto o tan limpio como en los vídeos profesionales.

Ejemplos como las entrevistas, necesitan de un micrófono lo más cerca posible del sujeto para sacar un audio nítido.

Imaginaros grabar alguna cosa con un fuerte viento o un día de tormenta. La lluvia podría sonar por encima de los protagonistas de nuestros vídeos.

Podemos usar micrófonos externos, que dependerán del desembolso que queramos destinar para obtener un buen resultado. En ocasiones los micrófonos usados en algunos vídeos, son más caros que algunos smartphones.

Podemos buscar alternativas, como un segundo dispositivo, cerca del protagonista a fin de sacar el mejor sonido posible.

Después usaremos cualquier programa de edición para sincronizar el audio capturado, con la secuencia del vídeo.

 

Por ahora nos quedaremos con estos trucos para hacer vídeos con nuestros smartphones y disfrutar de los mejores recuerdos.

Podremos reproducirlo en nuestras televisiones con toda la familia o empezar a hacer nuestros pinitos como periodistas o como YouTubers.