Productos, Reviews, Xiaomi

Xiaomi Mi 11 Lite: Review y opinión sobre las mejores características del móvil

xiaomi 11

Entre toda la gran cantidad de variedades de modelos de teléfonos móviles de Xiaomi, ahora llega el Xiaomi Mi 11 Lite. En este review hacemos un listado con todas las características técnicas del nuevo Mi 11 Lite.

Aunque puede ser un poco técnico, y tal vez no todo el mundo sea capaz de entender algunos detalles, trataremos de hacerlo simple.

Una primera mirada al Xiaomi Mi 11 Lite: Su aspecto

Al sostener el móvil en la mano, lo primero que notaremos es su aspecto. Es pertinente hablar de sus características físicas. Y es que el Xiaomi Mi 11 Lite tiene un diseño interesante de analizar.

Aunque se trata de un teléfono al que fácilmente se le pueden dejar marcas de dedos, su diseño es muy bonito.

En la parte posterior del móvil resalta un acabado de cristal reflectante; prácticamente como un espejo elegante.

Además de eso, es un móvil cuyo tamaño es considerable, aunque tiene la particularidad de ser bastante delgado. De hecho, es tan delgado que no tiene un jack para audio de 3.5 milímetros, lo cual tiene su parte negativa.

Las dimensiones del Mi 11 Lite son 75,7 x 160,5 x 6,8 milímetros. Aquí se puede ver que no es broma cuando decimos que es bastante delgado.

Con un poco más de grosor seguro que tendría el jack, aunque el móvil incluye un adaptador USB-C mediante el que podrás usar auriculares.

Con respecto a la pantalla, se trata de un panel AMOLED de 6,55 pulgadas, con una resolución 1080 x 2500 píxeles, y además FHD+.

Entrando en el tema de las cámaras, el nuevo Xiaomi Mi 11 Lite tiene en la parte posterior una configuración de cámara triple. En este sentido, el sensor principal es bastante potente siendo versión Lite, tratándose de 64 megapíxeles.

Esto a su vez lo complementa con una cámara frontal realmente muy mejorable, cuyas selfies tendrán resolución de 16 megapíxeles.

Otra de las características del Xiaomi Mi 11 Lite es que, en este caso, el fabricante chino hizo un trabajo espectacular en reducir los marcos. No solo aprovecha más eficientemente la frontal, sino que obtiene un aspecto premium elegante.

El Xiaomi Mi 11 Lite da un aspecto premium

Ficha técnica del Mi 11 Lite

Dimensiones y peso75,7 x 160,5 x 6,8 milímetros | 157 gramos
  PantallaPanel AMOLED | Diagonal de 6,55 pulgadas | Resolución de 1080 x 2044 Full HD+ | Relación de aspecto 20:9 | Corning Gorilla Glass 5 | Tasa de refresco 90 Hz | HDR10  
AcabadoAcabado en plástico y vidrio
Cámara principalSensor principal 64 MP | Gran Angular 8 MP | Lente Macro 5 MP | Video Slow Motion 120 fps | Autoenfoque | Geoetiquetado | Detección de rostro | Modo de noche | HDR
Cámara para selfies16 MP
Procesador y gráficosProcesador Qualcomm Snapdragon 732G; 8 núcleos Kyro; Frecuencia de reloj 2,3 GHz |  GPU Qualcomm Adreno 618
Almacenamiento64 GB / 128 GB | UFS 2.1 | Almacenamiento expandible por microSD
RAM6 GB / 8 GB
Conectividad4G | WiFi 5 | Bluetooth 5,1 | NFC | Dual SIM | GLONASS | Infrarrojo
SensoresLector de huellas | Brújula | Acelerómetro | Sensor de luz ambiente | Giroscopio | Sensor de proximidad
Sistema operativoAndroid 11 con servicios de Google | MIUI 12
LanzamientoMarzo 2021 | Disponible en Tuxiaomi.es
Batería4250 mAh | Carga rápida de 33 W
Precio349€

Características principales del nuevo Xiaomi Mi 11 Lite

El nuevo móvil Xiaomi Mi 11 Lite llegó al mercado como una de las opciones de mayores prestaciones.  A cambio de un precio razonable, se puede adquirir un móvil bastante bueno. Aunque, como todo, con pros y contras de los cuales hablaremos abajo.

Una de las características más importantes que, para el uso que le damos siempre a nuestros móviles, es la batería.

En este caso, la batería tiene una buena capacidad, aunque tampoco es la gran maravilla tener 4250 mAh. Sin embargo, aunque la duración depende mucho del uso, cuenta con carga rápida de 33W. Así, en poco más de una hora estará completamente cargado.

Otra de las características del Xiaomi Mi 11 Lite es la cámara, que ofrece gran resolución junto con funciones de cámara muy interesantes. Donde no es tan fuerte este móvil es en la cámara para selfies, con tan solo 16 MP, mientras que la principal es de 64 MP.

Y es interesante que este nuevo modelo se encuentre en dos versiones con respecto a la conectividad. La otra versión es el Mi 11 Lite 5G, que aprovechará la conexión móvil más rápida hasta ahora. Ambas versiones las encuentras haciendo clic aquí.

Por otro lado, siguiendo con el móvil protagonista de esta revisión, también se encuentra en dos versiones con respecto al almacenamiento.

Hay versiones de 64GB de almacenamiento, y también de 128 GB. Sin embargo, en nuestra Store encontrarás solo la versión 128GB. Esto además se complementa con una buena capacidad de memoria RAM de 6GB, aunque hay una presentación de 8GB.

Además, el rendimiento que tendrá tu móvil será bastante bueno gracias a la tecnología del procesador Qualcomm Snapdragon 732G.

Complementado con una GPU Qualcomm Adreno 618, que en su conjunto forman un rendimiento excelente para el gaming.

Pantalla

Dado que una de las características primordiales de un buen móvil es una excelente calidad de pantalla, hay que hacer un apartado para ello.

En el caso del Xiaomi Mi 11 Lite, verás un panel AMOLED Full HD+ de 6´5’’. Además, la resolución de la pantalla es de 1080 x 2400 píxeles, con todo un conjunto de características muy vistas en el tipo de panel.

Entre estas se destacan la calidad de brillo y de colores, que brindan una experiencia fantástica en términos de gaming; aunque también es muy útil para ver series o películas.

Adicionalmente, el móvil aprovecha muy bien la frontal. Con marcos cada vez más reducidos (haciendo que el marco inferior se asemeje al superior), haciendo que más del 85% de la frontal se utilice.

Por otro lado, la calidad de imagen del panel mejora gracias a la compatibilidad con tecnología HDR10.

Una de las características interesantes de la pantalla de este móvil, es su brillo. Es notable el trabajo y empeño que ha puesto el fabricante chino en este aspecto. Esto es gracias al pico máximo de 800 nits.

La pantalla del Mi 11 Lite se completa, a su vez, con protección Corning Gorilla Glass 5. Esto ofrece un excelente plus de resistencia contra golpes y rayones que puedan afectar el panel.

Se puede configurar también la tasa de refresco para mejorar la experiencia de uso. Por defecto, el móvil viene con 60 Hz de tasa de refresco, pero se puede configurar para que sean 90 Hz.

Xiaomi Mi 11 Lite
Se trata de una pantalla bastante buena para un usuario promedio

Cámaras

Con el aspecto de las cámaras también se ofrece bastante calidad, o al menos en la cámara principal. En este caso, 64 MP acompañado de varias funciones que pueden hacer que las tomas sean toda una maravilla, al menos para ser de esa resolución.

Aunque realmente la configuración de cámaras, tanto trasera como frontal, no es la última maravilla, es bastante asequible para el modelo. Hay que recordar que se trata de un modelo Lite, y que las mejores cámaras se las llevarán las otras versiones.

Sin embargo, están muy bien de calidad y funciones que mejoran aún más esta cualidad. Pero, vayamos por partes.

En el posterior del móvil se encuentra el set de cámaras principales, con tres sensores que lo conforman. El sensor principal es una lente de 64 MP de resolución. Esta es acompañada por un típico sensor Gran Angular de 8 MP, y una Lente Macro de 5 MP.

Ahora, la cámara para selfies realmente es muy mejorable, siendo apenas 16 MP de resolución. Ojo, las selfies pueden salir bastante buenas, pero no se compara con la oferta de otros modelos del mercado.

Por otro lado, una característica que se destaca de la cámara, es el modo de noche, que mejora enormemente la calidad de las fotos nocturnas.

Este modo evita el ruido que se genera en la imagen cuando tomamos una foto durante la noche. Claro, también servirá para hacer disparos en lugares con iluminación pobre. De todos modos, hay que saber tomar la foto para que salga de la mejor calidad posible.

También es notable el énfasis de Xiaomi por el entretenimiento en redes sociales en el Mi 11 Lite. Filtros, y con contenidos creativos, Xiaomi busca incorporar la tecnología de sus cámaras con redes sociales.

La cámara puede destacar en el Mi 11 lite por ser de buena calidad y con varias funciones

Procesador y gráficos

Como dijimos antes, uno de los factores principales en los que se enfocó Xiaomi en el Mi 11 Lite es el entretenimiento. Así, el rendimiento del móvil en cuestión es bastante bueno para lo que respecta al gaming, y diferentes tipos de aplicaciones.

Para que el móvil tenga un buen desempeño, y no tenga fallas, incorpora un procesador Qualcomm Snapdragon 732G de ocho núcleos Kyro.

El procesador está compuesto por dos núcleos Kyro 470 2,3 GHz, y seis núcleos Kyro 470 1,8 GHz. Todo esto para sumar una frecuencia de reloj de 2,3 GHz.

Esto a su vez se complementa con una tarjeta gráfica Qualcomm Adreno 618. Que, junto con una RAM de 6GB/8GB tendrá un buen desempeño en la mayoría de aplicaciones que utilices.

Con respecto al gaming, podrás jugar también juegos de una exigencia alta, aunque habrá algunos que serán tan exigentes que superan las limitaciones del procesador.

Sin embargo, es claro que no se trata del rendimiento más potente que se ha visto. Pero sí que puede ser bastante bueno para un usuario promedio.

Lector de huellas lateral

En el tema de la seguridad, la función del lector de huellas es esencial. Es un trabajo notable que hace años ni se podía pensar, y solo podía verse en películas de espías. Hoy en día la seguridad de los móviles es más avanzada.

En el caso del Mi 11 Lite, el móvil cuenta con lector de huellas lateral. Este está ubicado en el botón de encendido, el cual puede funcionar solo con el tacto, o configurarse para que se active al pulsar el botón.

Solo es necesario configurar la lectura de huellas bien sea para tu mano izquierda o derecha, o bien ambas. Funciona rápido, y junto con el reconocimiento facial complementan una buena seguridad.

Asimismo, podrás usar el lector de huella dactilar para seguridad biométrica en pagos móviles, así como en algunas aplicaciones.

Batería

Recordemos que la duración de la batería depende casi exclusivamente del uso que el usuario le dé al móvil. Esto implica que, aunque no podemos dar una estimación exacta, podemos proporcionarte algunos datos.

Primeramente, la batería del Mi 11 Lite no es de una gran capacidad, pese a que tampoco es que 4250 mAh sean malos. Lo que sí sucede, y como hemos visto en muchos otros móviles de Xiaomi, han dado capacidades mucho mayores.

En este caso sucede que el móvil es demasiado delgado. Esto implica que la batería debe estar más reducida, lo que a su vez implica que la capacidad es menor. Como resultado obtenemos esta batería de buena capacidad, pero tampoco excelente.

Asimismo, hay factores a considerar que pueden descargar más rápido la batería. Uno de ellos es la pantalla, dado su tamaño, su calidad y la tasa de refresco de 90 Hz. Además, también influye el uso y las aplicaciones que se utilicen.

Esto da como resultado que nuestra batería se descargue más rápido. Según el uso, es incluso muy posible que dure menos que un día soleado. Sin embargo, recordando que depende del uso.

A su vez, el móvil incorpora carga rápida de 33W para, como mínimo, compensar la capacidad reducida de batería. Esto ayuda a que, en poco más de una hora, el móvil esté cargado de 0% a 100%.

Sin embargo, la capacidad de la batería no está tan mal, considerando lo que hemos dicho. Por un lado, el grosor, la calidad de la pantalla, la tasa de refresco de 90 Hz. La verdad es que está acorde con el móvil, ya que uno podría esperar incluso menor capacidad.

Se mantiene la conectividad 4G

Siendo un móvil de gama media de más de 300 euros, realmente la ausencia de conexión a 5G lo puede estar dejando a un nivel inferior. Será cuestión de darle tiempo para que más móviles salgan y tengan conexión a la red móvil más rápida.

Sin embargo, claro que no son indispensables, pero qué gran beneficio poder conectarse a 5G. Y además de ello, el móvil tampoco cuenta con conexión WiFi 6.

El Mi 11 Lite, en este caso, tiene su base 4G, aunque sí cuenta con una versión 5G, cuyo procesador es un Snapdragon 780G.

Precio

Recordamos que Xiaomi es una marca que busca mucho la reputación por calidad-precio. Es decir, meter la mayor cantidad de funciones en un dispositivo, y ofrecerlo a cambio de un precio muy asequible.

En este caso, tenemos en nuestra Store el Xiaomi Mi Lite 6GB/128GB por tan solo 349€. Solo debes hacer clic en el enlace para acceder y adquirir el tuyo. También se encuentra la versión Mi 11 Lite 5G 8GB/128GB por 399€.

Diferencias técnicas entre el Mi 11 Lite y el Mi 11

Diferencias técnicasXiaomi Mi 11 LiteXiaomi Mi 11
Dimensiones y peso75,7 x 160,5 x 6,8 milímetros | 157 gramos74,6 x 164,3 x 8,1 milímetros | 196 gramos
    PantallaPanel AMOLED | Diagonal de 6,55 pulgadas | Resolución de 1080 x 2044 Full HD+ | Relación de aspecto 20:9 | Corning Gorilla Glass 5 | Tasa de refresco 90 Hz | HDR10 Panel AMOLED | Diagonal de 6,81 pulgadas | Resolución 1440 x 3200 píxeles WQHD+ | Relación de aspecto 20:9 | Corning Gorilla Glass 7 Victus | Tasa de refresco 120 Hz | HDR10+ |
      Cámara principal  Sensor principal 64 MP | Gran Angular 8 MP | Lente Macro 5 MP | Video Slow Motion 120 fps | Autoenfoque | Geoetiquetado | Detección de rostro | Modo de noche | HDRSensor principal 108 MP | Gran Angular 13 MP | Lente Macro 5 MP | Video Slow Motion 480 fps | Grabación de vídeo 8K | Enfoque automático, manual, continuo táctil | HDR | Fotos panorámicas | Geoetiquetado | Detección de rostro | Ajuste de balances de blancos | Ultra stable video | Zoom Digital
Cámara para selfies16 MP20 MP
  Procesador y gráficosProcesador Qualcomm Snapdragon 732G; 8 núcleos Kyro; Frecuencia de reloj 2,3 GHz |  GPU Qualcomm Adreno 618Procesador Qualcomm Snapdragon 888; 8 núcleos Cortex; Frecuencia de reloj 2,84 GHz | GPU Qualcomm Adreno 660
  Almacenamiento64 GB / 128 GB | UFS 2.1 | Almacenamiento expandible por microSD128 GB / 256 GB | UFS 3.1 | NO expandible por microSD |
RAM6 GB / 8 GB8 GB
  Conectividad4G | WiFi 5 | Bluetooth 5,1 | NFC | Dual SIM | GLONASS | Infrarrojo5G | WiFi 6 | Bluetooth 5.5 | GLONASS | NFC | Dual SIM | Infrarrojos |
  SensoresLector de huellas lateral | Brújula | Acelerómetro | Sensor de luz ambiente | Giroscopio | Sensor de proximidadLector de huellas en la pantalla | Brújula | Acelerómetro | Sensor de pulso | Sensor de luz ambiente | Giroscopio | Sensor de proximidad
Sistema operativoAndroid 11 con servicios de Google | MIUI 12Android 11 con servicios de Google | MIUI 12
DisponibilidadDisponible en Tuxiaomi.esDisponible en Tuxiaomi.es
Batería4250 mAh | Carga rápida de 33 W4600 mAh | Carga rápida 55 W | 50 W carga inalámbrica |
Precio349€749€

Características que marcan la diferencia entre el Mi 11 Lite y el Mi 11

Antes de proceder a hablar de características del Xiaomi Mi 11 Lite que marcan la diferencia con el Mi 11, primero hay que aclarar algo.

Estos móviles pertenecen a gamas diferentes. El Mi 11 Lite es un móvil de la gama media-alta, mientras que el Mi 11 es gama alta. Eso es lo que explica la diferencia en el precio, y que en general es bastante superior; pero hablemos de las características.

En aspecto, ambos móviles son idénticos

Diseño y pantalla

Solo con base en las fotos se puede ver que ambos móviles son muy similares estéticamente. La mayor diferencia en este caso, es en las dimensiones, dado que el Mi 11 es un poco más grande, en alto y grueso; además de ser un poco más pesado.

Obviando lo anterior, la estética es la misma: frontal sin marcos, cámara frontal en la esquina superior izquierda, posterior con tres cámaras.

Ahora bien, estéticamente vemos en el Mi 11 bordes curvos, tanto laterales como superior e inferior. Esto ayuda a mejorar el uso de los gestos. A diferencia del Mi 11 Lite, este tiene la pantalla completamente plana.

Como el Mi 11 es más grande que su hermano Lite, es lógico que la pantalla sea más grande. La diagonal del Mi 11 es de 6,81 pulgadas, superando las 6,55 pulgadas del Mi 11 Lite.

Además de ello, también es superior en la calidad del panel. Primeramente, la tasa de refresco del Mi 11 es de 120Hz, mientras que el Mi 11 Lite es de 90Hz máximo.

Asimismo, es mayor la resolución, siendo 3200 x 1440 píxeles en el Mi 11, a diferencia de los 1080 x 2044 píxeles del Mi 11 Lite.

A su vez, el modelo más caro cuenta con una mayor protección de pantalla, teniendo certificación Corning Gorilla Glass 7 Victus. Esta tecnología es, hasta ahora, la más top en cuanto a protección de pantallas de móviles.

El Mi 11Lite se queda mucho más atrás en la “competición” de potencia cuando hablamos de pantalla. Claro, hay que tener en cuenta que no pertenecen a la misma gama.

La mejor cámara

La mejor configuración de cámara se la queda, evidentemente, el modelo más caro. Esto es de esperarse.

El modelo más caro supera casi al doble la calidad de la cámara principal del Mi 11 Lite. Y es que no solo supera en calidad per se, sino también en la cantidad de funciones. Viendo la tabla comparativa se ven algunas de estas funciones destacadas.

Pero bien, primero hablemos de las cámaras. Ambos modelos tienen un set de cámara triple en la parte posterior que conforma la cámara principal de cada uno.

En el Mi 11, el sensor principal de este set es de 108MP, lo que aporta una excelente resolución fotográfica. Mientras, el del Mi 11 Lite es de 64MP.

Y no solo el sensor principal es superior, sino también los otros dos: el Gran Angular y la Lente Macro. Por lo tanto, no solo se puede tomar mejores fotos con la versión más cara, sino también mejores vídeos en cámara lenta.

En este sentido, son mejores también los vídeos en cámara lenta, ya que el modelo más caro posee Video Slow Motion de 480fps; 4 veces mejor que el Video Slow Motion de su hermano de menor gama.

Además, también tienen una gran diferencia en la cámara para selfies, ya que el modelo Mi 11 cuenta con 20MP, mientras que el otro tiene 16MP.

El Mi 11 posee una cámara bastante potente.

Procesador y gráficos

Obviamente en este aspecto es donde más se destaca el Mi 11, ya que siendo este de gama alta, no podríamos esperar menos.

En este sentido, el desempeño del Mi 11 está dado por un potente procesador Qualcomm Snapdragon 888. Lo que a su vez complementa con una tarjeta gráfica Qualcomm Adreno 660.

Este es un gran salto en tecnología para el rendimiento, mejorando ampliamente el uso para gaming y aplicaciones de alto rendimiento. Por ello, el Mi 11 Lite se queda corto.

Este último dispone de un procesador Qualcomm Snapdragon 732G, con una GPU Qualcomm Adreno 618. La diferencia entre ambos móviles es abismal.

Batería

Es interesante que con frecuencia veamos que los modelos ‘Lite’ de Xiaomi tengan mayor capacidad de batería. Sin embargo, este no es el caso.

Esto es porque el Mi 11 es más grueso que su hermano de menor gama, lo que hace que la batería sea más grande. Esto implica una mayor capacidad de batería.

Cuando hablamos del Mi 11, este cuenta con una capacidad de 4600 mAh. Esto dará una mayor autonomía que en el caso del modelo más barato, que cuenta con 4250 mAh.

Y ahí no termina la cosa, sino también la calidad de carga rápida. Esto no solo representa una ventaja para el día a día, sino que la carga rápida es mucho mayor. Es decir, el móvil cargará mucho más rápido.

El Mi 11 tiene carga rápida de 55W, superando los 33W que permite la versión ‘Lite’. Y por si fuera poco, el primero cuenta con carga inalámbrica con 50W.

Al final, el Mi 11 permite una mayor autonomía, y una vez que se descargue, podrás tenerlo cargado en cuestión de minutos.

“¿Cuál escoger para mí?”

¿Es para ti necesario un móvil de alta gama? Si es así, obviamente la mejor opción será el Mi 11, siempre que se ajuste a tu presupuesto. Hay pros y contras, pero el principal radica en la necesidad y presupuesto.

Si consideras que el móvil que necesitas es uno de alta gama, lo mejor será entonces que así sea. Sin embargo, un usuario promedio no necesitará un móvil tan bestial. Con el Mi 11 Lite ya será suficiente, y le saldría excelente.

Ahora bien, con respecto al gaming, claro que el Mi 11 es mejor. Sin embargo, la versión ‘Lite’ podrá correr sin problemas un gran número de juegos de alta exigencia.

Claro, hasta que llega un punto donde se superan las propias limitaciones del procesador. De todos modos, esto puede ser difícil que ocurra, así que puede no ser necesario un móvil de alta gama. Todo depende del usuario.

Ventajas del Xiaomi Mi 11 Lite

  • Da un aspecto premium gracias a la reducción de sus marcos. La marca china hizo un excelente trabajo en la estética de este móvil.
  • Al reducir el peso y el grosor del móvil, se obtiene una gran comodidad al sostenerlo en la mano.
  • La cámara principal es de buena calidad respecto a las características. Además de incluir funciones bastante interesantes.
  • Gracias a la carga rápida podremos tener el móvil completamente cargado en poco más de una hora.
El Xiaomi Mi 11 Lite es un excelente teléfono para quienes buenas prestaciones de gama media-alta

Xiaomi Mi 11 Lite 5G

Como dijimos más arriba, existe una variante del Xiaomi Mi 11 Lite capaz de tener conexión de la red 5G. Puedes encontrarlo en nuestra Store haciendo clic en este enlace.

Sin embargo, esta variante posee algunas mejoras por sobre el Xiaomi Mi 11 Lite, aparte obviamente de la capacidad de conexión a 5G.

Por un lado, una de las mejoras está en el procesador. El Mi 11 Lite 5G cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 780G, y en nuestra Store se encuentra el modelo de 8GB de RAM.

Además, incluye una tarjeta gráfica Qualcomm Adreno 642 para completar sus características de desempeño con la RAM.

Una desventaja que tiene la variante 5G es que su memoria ROM no es expandible por microSD. Esto implica que si ocupamos los 128GB de capacidad, ya no habrá más opciones de expansión.

Con respecto a las cámaras, el set principal es el mismo. Sin embargo, la cámara para selfies sí tiene una mejora, aumentando la resolución hasta los 20MP.

La pantalla cuenta con la misma calidad y realmente no cambia. No obstante, tiene una mejora importante con respecto a la protección,  ya que cuenta con Corning Gorilla Glass 6; la versión ‘Lite’ original tiene Gorilla Glass 5.

Estas son las principales características en las que mejora. El resto permanecen iguales, como es de esperar, dado que el Mi 11 Lite 5G no es más que una variante del Mi 11 Lite.

Opinión y conclusión

Finalmente, el Xiaomi Mi 11 Lite se trata del hermano de menor gama de todos los modelos Mi 11. De hecho, todos los demás pertenecen a la gama alta.

Recordando que el Mi 11 Lite es, entonces, la versión de menor precio, es justo que tenga muchas limitaciones, pese a ser realmente bueno. Es el teléfono ideal para un usuario promedio.

El móvil logrará cumplir la mayoría de las expectativas de los usuarios, que no sean especialmente exigentes. Ya en ese caso necesitarán un móvil de gama alta. Sin embargo, este estará bastante bien.

Por otro lado, el aspecto que realmente es más resaltante del Mi 11 Lite es su diseño y aspecto. Realmente sus características no son tan destacadas, pero tiene un aspecto premium que se ve de maravilla, además de ser muy cómodo de sostener.