Reviews

Comparativa POCO M3 PRO 5G VS POCO M3: ¿Cuál compro?

Pasaron solo 6 meses desde la salida de POCO M3 al mercado, pero ahora tenemos su versión POCO M3 PRO 5G. Tras la noticia de esta nueva contienda entre POCO M3 PRO 5G VS POCO M3, nos preguntamos:

  • ¿Cuáles serán las diferencias entre uno y otro?
  • ¿Cuáles características que lo hacen “PRO” además de la red 5G?
  • ¿Es necesario hacer ese salto y actualizarnos?

Para descubrir estas diferencias, te invitamos a darle un vistazo al siguiente cuadro comparativo con las especificaciones de cada uno. Luego, te brindaremos un análisis más detallado sobre los dos modelos de Pocophone.

Cuadro comparativo POCO M3 PRO 5G VS POCO M3

características Xiaomi POCO M3 Xiaomi POCO M3 Pro
Dimensiones 77.3 x 162.3 x 9.6 mm
198 gramos
75.3 x 161.81 x 8.9 mm 190 gramos
Pantalla Tamaño 6,53 pulgadas Tecnología IPS LCD Resolución FHD+ 1080 x 2340px Relación de aspecto 19.5:9 Tasa de refresco 60 Hz / 400 nits Densidad 395ppi Corning Gorilla Glass 3 Tamaño 6.5 pulgadas Tecnología IPS LCD
Resolución FHD+ 2400 x 1080px Relación de aspecto 20:9
Tasa de refresco 90 Hz / 500 nits
Densidad 405ppi Corning Gorilla Glass 3
Procesador Qualcomm Snapdragon 662 Octa-Core 11 nm 2 Ghz Gráficos Qualcomm Adreno 610         MediaTek Dimensity 700 Octa-Core 7nm 2.2 Ghz Gráficos Arm Mali-G57 MC2
RAM 4 / 6GB 4/6 GB
Sistema operativo MIUI 11 basado en Android 10 MIUI 12 POCO basado en Android 12
Almacenamiento 64/128 GB 64/128 GB
Cámaras Principal
-48 MP (f/1.79)
-Ultra Wide 8 MP 118°
-Macro 2 MP
Frontal – 8 MP (f/2.5) Video Slow Motion 120 fps
Principal
–48 MP (f/1.79) – Macro 2 MP
– Profundidad 2 MP
Frontal
– 8 MP (f/2.0) Video Slow Motion 960 fps
Batería 6.000 mAh de capacidad Carga rápida de 18W 5.000 mAh de capacidad
Carga rápida de 18W
Otros Lector de huellas lateral
USB Tipo C
Emisor de infrarrojos
Puerto Jack 3,5 mm

Lector de huellas lateral
USB Tipo C
Emisor de infrarrojos
Puerto Jack 3,5 mm
NFC
Antutu 185.028 v8 324.283 v9
Lanzamiento Noviembre 2020 Mayo 2021
POCO M3 PRO 5G VS POCO M3

Análisis POCO M3 PRO 5G VS POCO M3

Repasando los detalles del cuadro, es notorio que esta batalla entre POCO M3 PRO 5G VS POCO M3 será reñida.

El M3 Pro 5G es el nuevo teléfono de la gama más básica de Xiaomi. Su propósito es abarcar una cuota más amplia del mercado mejorando las prestaciones y ofreciendo un precio asequible para sus clientes.

Veamos cuáles son las características que podrían ganarle la batalla a su antecesor Poco M3.

Pantalla, diseño y materiales

En lo que respecta a la pantalla, el POCO M3 Pro 5G mantiene unas características muy similares al POCO M3.

El margen de diferencia no es tan significativo. Se mantiene la misma tecnología IPS LCD, y el tamaño tiene un muy pequeño aumento de 6.5 pulgadas a 6.53 pulgadas. Por otro lado, la resolución FHD+ pasa a 1080 x 2400 px, lo que sugiere una mejor experiencia visual con imágenes más nítidas.

Por otra parte, la tasa de refresco sube a favor del POCO M3 Pro 5G de 60 a 90 Hz. Como resultado, el desplazamiento entre las diversas aplicaciones y apartados del dispositivo serán más fluido y cómodo.

Si te fijas, Xiaomi descartó el estilo de gota que exponía la cámara frontal y le dio la bienvenida al agujero estilo notch.

POCO M3 Pro 5G vs. Poco M3
POCO m3 pro 5G vs. POCO m3 pantallas

A nivel de diseño, POCO sigue distinguiéndose entre las series de Xiaomi y otras marcas de telefonía. Su inconfundible logo en la parte trasera del dispositivo acompaña el módulo de cámaras, logrando diferenciarse de la competencia.

La actualización no solo trae consigo un cambio en la posición del logotipo, también encontramos un acabado distinto. El diseño de POCO M3 era mate, y en esta ocasión POCO M3 Pro 5G ofrece un efecto brillante.

Si bien es llamativo y refleja un arcoíris cuando la luz incide sobre él, este imprime fácilmente las huellas dactilares. Sin duda, este cambio marca una gran diferencia, dejando atrás un curioso acabado de policarbonato que imitaba a la piel.

Eso sí, el agarre del POCO M3 es más seguro que el de esta nueva presentación. Puesto que, siendo el POCO M3 Pro 5G brillante y de plástico, podría resultar más resbaladizo al tacto. Con esto dicho, sería importante colocarle el estuche de silicona que usualmente viene incluido en caja.

POCO M3 Pro 5G vs. Poco M3
POCO m3 pro 5G vs. POCO m3 especificaciones

Máximo rendimiento: Procesador y almacenamiento

En esta oportunidad, POCO ha decidido hacer un salto de Qualcomm Snapdragon a Mediatek Dimensity, favoreciendo al M3 Pro para alcanzar la red 5G. En otros rasgos, este nuevo procesador es más estable y veloz, en comparación con la generación anterior.

Sin olvidar que la versión Pro parece haberse adaptado correctamente a MIUI 12, a pesar de tener la reputación de ser una capa exigente. Tanto su procesador como la capa de personalización podrán hacer frente a las demandas del mercado.

POCO M3 Pro 5G vs. Poco M3
POCO m3 pro 5G vs. POCO m3 rendimiento

En lo que respecta la capacidad de memoria, encontramos que ambos modelos cuentan con dos versiones. Puedes optar por 4 GB de RAM + 64 GB, o también por 6 GB + 128 GB de almacenamiento interno.

Por último, vale mencionar que, en el campo de la autonomía, POCO M3 es el triunfador. Esta no -tan vieja- versión brinda 6.000 mAh de batería, mientras que su nuevo rival solo ofrece 5.000 mAh. Si bien ambos tienen carga rápida, sabemos que elPOCO M3 te regala un poco más de tiempo.

Para que te hagas una idea, el POCO M3 brinda alrededor de 35 horas de batería con 15 horas de pantalla encendida. En otras palabras, es una excelente noticia si sueles exigirle a tu dispositivo en cuestión de juegos, videollamadas, trabajo u otra actividad diaria.

Apartado Multimedia: Cámaras y sistema de sonido

¿Existen grandes cambios en el apartado multimedia para esta batalla POCO M3 PRO 5G VS POCO M3? La verdad es que no. Conservamos la misma capacidad de 48 megapíxeles en la cámara principal, y los sensores de profundidad y macro permanecen en 2 MP.

No obstante, la cámara frontal tiene una ligera reducción de apertura, pasando de 2.5 a 2.0. A ciencia cierta, las compañías suelen hacer recortes multimedia para incluir tecnología 5G. Bajo ese concepto obtendríamos unos cambios más drásticos en las imágenes, y no es así.

POCO M3 Pro 5G vs. Poco M3
POCO m3 pro 5G vs. POCO m3 fotos

Lo que sí disfrutaremos es la mejora del efecto Slow Motion al momento de grabar un video. En el modelo anterior contábamos con 120 FPS en el POCO M3, y ahora tendremos a 960 FPS en este POCO M3 Pro 5G. Como resultado, la imagen se mueve más rápido, se ve nítida y sin cortes bruscos.

¿Cambios en el sistema de audio?

Si bien el apartado fotográfico de POCO M3 Pro no sufrió estos “recortes” que mencionábamos, el sonido sí que la pasó un POCO mal.

POCO m3 pro 5G vs. POCO m3 audio stereo

El POCO M3 Pro posee dos altavoces, pero se despide del sonido estéreo. Claramente, esto significa una pérdida de detalles. A pesar de ello, no necesitarás subir todo el volumen para escuchar una canción o video, ya que posee una gran potencia. Es así como POCO M3 gana esta ronda.

Conectividad y redes

Aquí encontramos el gran aspecto diferenciador: La red 5G. Conexión simultánea a dos redes 5G sin tener que cambiar de forma manual las tarjetas SIM.

En realidad, los beneficios de una red 5G rápida van más allá de la descarga. Los videos se reproducen en mayor calidad y los juegos muestran mayor capacidad de respuesta.

POCO m3 pro 5G vs. POCO m3 redes

Por último, es importante anotar que, además de no alcanzar la red 5G, POCO M3 tampoco incluye con conectividad NFC. Algo que tendrás en cuenta si es un aspecto clave para ti al momento de hacer pagos móviles.

POCO M3 PRO 5G VS POCO M3: ¿Quién es el ganador?

Hagamos un repaso muy rápido entre todas las características importantes de un dispositivo móvil. Por su puesto, el diseño será excluido, ya que es un aspecto que depende de tu gusto al momento de elegir.

  • Pantalla: POCO M3 Pro 5G.
  • Procesador: POCO M3 Pro 5G.
  • Memoria: EMPATE.
  • Cámara: POCO M3 Pro 5G.
  • Sonido: POCO M3.
  • Conectividad: POCO M3 Pro 5G
  • Batería: POCO M3.

En términos del rendimiento de la interfaz, podría decirse que el POCO M3 Pro 5G es el ganador. Asimismo, podemos ver el análisis de Antutu, la herramienta de benchmarking tecnológica, otorgándole la medalla al más reciente modelo.

No obstante, debes saber que siempre serás tú quien tiene la última palabra en este campeonato POCO M3 Pro 5G VS POCO M3. Tomando en cuenta además que las horas de productividad de tu móvil son igual de importantes para tu día a día

| ¿Deseas seguir comparando? Échale un vistazo a la Comparativa entre el POCO M3 Pro 5G VS POCO F3 5G