¿Tienes interés en comprar un nuevo móvil, pero no sabes cuál escoger y tu presupuesto es ajustado? En este artículo hacemos una revisión sobre los mejores smartphones Xiaomi por menos de 200€.
Y además, daremos también una guía comparativa y recomendaciones sobre cuál de ellos comprar, con base en cada situación. No te pierdas esta revisión, y sigue leyendo.
¿Cuáles son los mejores smartphones Xiaomi por menos de 200€?
Durante estos últimos años, Xiaomi se ha ganado, merecidamente, la fama de ser una marca con excelente relación calidad-precio.
Para ello, ofrece un gran número de funcionalidad y rendimiento en sus productos, a cambio de un precio verdaderamente asequible.
En este caso, que es el que nos interesa, hablaremos sobre los mejores smartphones Xiaomi por menos de 200€.
Estos serán tres, de los cuales daremos una breve descripción de todas sus virtudes y diferencias con sus comparativas.
Al final, la decisión es del propio usuario sobre cuál móvil adquirir, por lo que nosotros solamente queremos ayudar a tomar la mejor decisión.
Ahora bien, pasemos a ver cuáles son estos tres móviles de los que hablaremos en detalles en esta comparativa:
Estas tres son las mejores opciones a escoger cuando queremos adquirir un móvil por menos de 200€. Funcionales, a buen precio, y cada uno con grandes virtudes frente a los otros.
Pues bien, hablaremos de ellos en ese orden, debido al rango de precios de cada terminal. Este rango de precios se dirá en cada descripción del móvil, y cada uno de ellos está disponible en tuxiaomi.es.
Xiaomi Redmi 9T
El Redmi 9T se constituye en 2021 como uno de los mejores smartphones Xiaomi por menos de 200€. Lanzado en enero del mismo año, se trata de una gran evolución del Redmi 9.
Adicionalmente, es una genial opción para los usuarios que buscan algo económico, pero sumamente funcional.
Ficha técnica del Redmi 9T
Dimensiones y peso | 77,3 x 162,3 x 9,6 milímetros | 198 gramos |
Pantalla | Panel LTPS LCD de 6,53 pulgadas | Resolución 1080 x 2340 píxeles Full HD+ | Relación de aspecto 19.5:9 | Densidad de píxeles 395 ppp | Brillo 400 nits | Corning Gorilla Glass 3 | Pantalla con cristal redondeado 2.5D |
Resistencia | Resistente a salpicaduras |
Acabado | Plástico |
Cámara principal | Configuración cuádruple | Sensor principal 48 MP | Gran Angular 8 MP | Lente Macro 2 MP | Modo Retrato 2 MP | Video Slow Motion 120 fps | Grabación de vídeos 4K | Zoom digital | Autoenfoque | HDR | Compensación de exposición | Modo de escena | Fotos panorámicas | Geoetiquetado | Estabilizador digital de imagen |
Cámara para selfies | 8 MP |
Procesador y gráficos | Procesador Qualcomm Snapdragon 662; 8 núcleos Kyro; Frecuencia de reloj 2 GHz | Tarjeta gráfica Qualcomm Adreno 610 |
Almacenamiento | 64 GB / 128 GB | Tipo UFS 2.1 | Ampliable por microSD |
Memoria RAM | 4GB | LPDDR4X |
Conectividad | 4G | Dual SIM | WiFi 802.11 | Bluetooth 5.0 | GLONASS | USB-C | NFC | Jack para audio | Infrarrojos |
Sensores | Lector de huellas | Sensor de proximidad | Luz ambiente | Brújula | Acelerómetro |
Seguridad | Lector de huellas en el lateral |
Sonido | Altavoces Estéreo | Hi-Res Audio |
Sistema operativo | Android 10 Q | MIUI V12 |
Lanzamiento | Enero 2021 |
Refrigeración | No |
Batería | 6000 mAh | Tipo Li-Ion Polymer | Carga rápida 18 W | Batería no extraíble |
Precio | 179€ versión 4GB/64GB | 199€ versión 4GB/128GB | Disponible en tuxiaomi.es |
Características destacadas del Redmi 9T
No es necesario destacar su relación calidad precio para saber que se trata de un gran teléfono. Pero sí podemos hablar de sus características más destacadas.
Vamos a hablar primeramente del procesador. En este punto, tenemos un procesador Qualcomm Snapdragon 662, que es bastante potente para un móvil de esta gama.
Este núcleo cuenta a su vez con 8 núcleos Kyro, para dar finalmente con una frecuencia de reloj de 2GHz.
El procesador se complementa con una tarjeta gráfica Qualcomm Adreno 610. Y para completar el conjunto del rendimiento, cuenta con 4GB de RAM LPDDR4X.
Una de las mayores virtudes de este móvil es su capacidad de batería, llegando a los 6000mAh. Esto, para un usuario promedio, podría durar más de un día. Además, cuenta también con carga rápida de 18W.
Las cámaras son otra virtud de este móvil para su rango de precio. En este sentido, cuenta con una configuración cuádruple, con el sensor principal de 48MP. A este se le suma la configuración 8MP + 2MP + 2MP.
Por otro lado, la cámara para selfies no es tan competitiva como la principal, quedándose en 8MP.
Este móvil viene con dos versiones de almacenamiento, ambas ampliables por microSD. Estas son 64GB y 124GB. Asimismo, en cualquier caso se cuenta con almacenamiento UFS 2.1.
La pantalla, pese a no ser AMOLED, cuenta también con alta calidad. En este punto, el móvil cuenta con una alta densidad de píxeles, además de resolución Full HD+. Adicionalmente, el panel es protegido por Corning Gorilla Glass 3.
Con respecto a la seguridad, el móvil cuenta con lector de huellas lateral; papel que cumple el botón de inicio.
En nuestra Store se puede adquirir el Redmi 9T por un precio máximo de 199€, según la versión de almacenamiento.
Ventajas y desventajas
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
Cuenta con una capacidad de batería bastante alta | No tiene led de notificaciones |
Cuenta con NFC para pagos móviles | Fotos nocturnas mejorables |
Su rendimiento es muy bueno gracias a su procesador y RAM |
Xiaomi Redmi Note 10
Otro de los móviles lanzados por la marca china durante 2021, y que pretende ser la mejor opción a bajo costo. Es por ello que no podía dejarse este móvil por fuera de la lista de los mejores smartphones Xiaomi por menos de 200€.
Este es un terminal con interesantes propuestas donde se destaca el rendimiento, pero veamos primero la ficha técnica. Luego podremos hablar de las características más destacadas del Redmi Note 10.
Ficha técnica del Redmi Note 10
Dimensiones y peso | 74,5 x 160,5 x 8,3 milímetros | 179 gramos |
Pantalla | Panel Super AMOLED de 6,43 pulgadas | Resolución de 1080 x 2400 píxeles Full HD+ | Relación de aspecto 20:9 | Densidad de píxeles 395 ppp | Brillo máximo HBM 700 nits | Pico de brillo máximo 1100 nits | Corning Gorilla Glass 3 | Pantalla con cristal redondeado 2.5D | |
Resistencia | IP53 |
Acabado | Plástico, P2i Nano coating |
Cámara principal | Configuración cuádruple | Sensor principal 48 MP | Gran Angular 8 MP | Lente Macro 2 MP | Modo Retrato 2 MP | Video Slow Motion 960 fps | Grabación de vídeos a 4K | Autoenfoque | Estabilizador digital de imagen | Zoom digital | Geoetiquetado | HDR | Compensación de exposición | Modo de escena | Modo nocturno |
Cámara para selfies | 13 MP |
Procesador y gráficos | Procesador Qualcomm Snapdragon 678; 8 núcleos Kyro; Frecuencia de reloj 2.2 GHz | Tarjeta gráfica Qualcomm Adreno 612 |
Almacenamiento | 64 GB / 128 GB | Tipo UFS 2.2 | Ampliable por microSD |
Memoria RAM | 4 GB | LPDDR4X |
Conectividad | 4G | WiFi 802.11 | Dual SIM | Bluetooth 5.0 | GLONASS | USB-C | Jack para audio | Infrarrojos |
Sensores | Lector de huellas | Luz ambiental | Brújula | Giroscopio | Acelerómetro | Sensor de proximidad |
Seguridad | Lector de huellas en el lateral |
Sonido | Altavoces estéreo | Hi-Res Audio |
Sistema operativo | Android 11 | MIUI V12 |
Lanzamiento | Marzo 2021 |
Refrigeración | Sí |
Batería | 5000 mAh | Tipo Li-Polymer | Carga rápida de 33 W | Batería no extraíble |
Precio | 179€ versión 4GB/64GB | 199€ versión 4GB/128GB | Disponible en tuxiaomi.es |
Características destacadas del Redmi Note 10
Esta entrega bastante reciente se caracteriza principalmente por su rendimiento, pero también por la calidad de su pantalla.
Este terminal cuenta con un panel Super AMOLED de alta calidad, con 6,43 pulgadas de diagonal. Su resolución es de 1080 x 2400 píxeles FHD+, y tiene una alta densidad de píxeles de 395ppp.
Por otro lado, si hablamos de rendimiento, no podemos dejar de destacar su procesador Qualcomm Snapdragon 678 de 8 núcleos Kyro.
Este, a su vez, se complementa con 4GB de RAM LPDDR4X, y una tarjeta gráfica Qualcomm Adreno 612. Por último, su rendimiento está protegido contra el sobrecalentamiento gracias a la refrigeración.
Adicionalmente, cuenta con dos versiones de almacenamiento: 64GB y 128GB. Independientemente de estas dos versiones, el almacenamiento es de tipo UFS 2.2, lo que mejora la velocidad de transferencia de datos.
La calidad de las cámaras del Redmi Note 10 es bastante normal para la gama, teniendo una configuración cuádruple con sensor principal de 48MP. El resto de sensores tienen esta configuración: 8MP + 2MP + 2MP.
La cámara frontal, sin embargo, es un poco más avanzada en este terminal, con 13MP de resolución.
Asimismo, el terminal cuenta con muy buena capacidad de batería, siendo esta de 5000mAh, y complementado con carga rápida de 33W.
Otras de las características de este terminal que son muy útiles son la resistencia contra salpicaduras y polvo, además de golpes.
Y adicionalmente, tiene su sensor de huellas oculto en la parte lateral, siendo este el propio botón de inicio.
El terminal fue lanzado al mercado en marzo de 2021, siendo la nueva entrega de la línea Redmi Note, sucesor del Redmi Note 9.
Una de sus principales virtudes es la relación calidad-precio, pudiendo competir directamente contra el Redmi 9T. Y lo mejor es que está disponible en nuestra Store de tuxiaomi.es.
Ventajas y desventajas del Redmi Note 10
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
Calidad de la pantalla con tecnología Super AMOLED | No tiene NFC para pagos móviles |
Tiene excelente capacidad de batería | Para la calidad de la pantalla, esperaríamos tecnología Gorilla Glass más avanzada |
Cuenta con refrigeración para evitar el sobrecalentamiento | |
Tiene carga rápida de 33W | |
Cuenta con modo nocturno para las fotografías |
Xiaomi Redmi 9
Este se trata del modelo más barato de esta guía de los mejores smartphones Xiaomi por menos de 200€. Y, a pesar de que en algunas características es un poco carente, no deja de ser un móvil muy interesante de revisar.
A su vez, su principal fuerte es la economía, siendo un móvil bastante barato, lanzado en junio de 2020. Y, como bien sabemos, a lo largo de unos pocos meses de su lanzamiento, los móviles Xiaomi bajan más su precio.
Ahora bien, sin más preámbulo, pasemos a revisar la ficha técnica del Redmi 9, antes de hablar de sus características más destacadas.
Ficha técnica del Redmi 9
Dimensiones y peso | 77 x 163,3 x 9,1 milímetros | 198 gramos |
Pantalla | Panel LCD IPS de 6,53 pulgadas | Resolución 1080 x 2340 píxeles Full HD+ | Relación de aspecto 19.5:9 | Densidad de píxeles 395 ppp | Brillo 400 nits | Corning Gorilla Glass 3 | Pantalla de cristal redondeado 2.5D |
Resistencia | Resistencia contra salpicaduras |
Acabado | Plástico |
Cámara principal | Configuración cuádruple | Sensor principal 13 MP | Gran Angular 8 MP | Lente Macro 5 MP | Modo retrato 2 MP | Video Slow Motion 120 fps | Zoom digital | Geoetiquetado | HDR | Autoenfoque | Compensación de exposición | Modo de escena |
Cámara para selfies | 8 MP |
Procesador y gráficos | Procesador MediaTek Helio G80; 8 núcleos Cortex; Frecuencia de reloj 2 GHz | Tarjeta gráfica ARM Mali-G52 2EEMC2 |
Almacenamiento | 32 GB / 64 GB | Tipo eMMC 5.1 | Ampliable por microSD |
Memoria RAM | 3 GB / 4 GB | LPDDR4X |
Conectividad | 4G | WiFi 802.11 | Dual SIM | Bluetooth 5.0 | GLONASS | USB-C | NFC | Jack para audio | |
Sensores | Lector de huellas | Luz ambiental | Sensor de proximidad | Acelerómetro | Brújula |
Seguridad | Lector de huellas en el posterior |
Sonido | Estándar |
Sistema operativo | Android 10 Q | MIUI V11 |
Lanzamiento | Junio 2020 |
Refrigeración | No |
Batería | 5020 mAh | Tipo Li-Polymer | Carga rápida 18 W | Batería no extraíble |
Precio | 149€ versión 3GB/32GB | 179€ versión 4GB/64GB | Disponible en tuxiaomi.es |
Características destacadas del Xiaomi Redmi 9
El Xiaomi Redmi 9 se trata de un móvil de bajo precio, pero con un conjunto de características interesantes y competitivas. No obstante, su precio se ha reducido bastante debido a que fue lanzado en junio de 2020.
Ahora bien, con respecto a la pantalla, este terminal cuenta con un panel LCD IPS de 6,53 pulgadas, con resolución 1080 x 2340 píxeles FHD+.
Este a su vez cuenta con redondeo 2.5D y protección con tecnología Corning Gorilla Glass 3.
Si hablamos de su rendimiento, el móvil cuenta con un modesto procesador MediaTek Helio G80, con frecuencia de 2GHz.
Esto se complementa con 3GB o 4GB de RAM dependiendo de la versión, y una GPU ARM Mali-G52 2EEMC2. A su vez, la memoria RAM es estándar en estos modelos, de tipo LPDDR4X.
Adicionalmente, el terminal cuenta a su vez con dos versiones con respecto al almacenamiento interno. En este aspecto, cuenta con 32GB y 64GB, ambas de tipo eMMC 5.1.
La calidad de las cámaras es un poco más corta, lo que le viene bien para mejorar su precio y hacerlo aún más asequible.
Finalmente, cuenta con una configuración de cámara cuádruple, cuyo sensor principal es de 13MP. El resto de cámaras tiene configuración de: 8MP (Gran Angular) + 2MP (Modo Retrato) + 5MP (Lente Macro).
Una de las características que le representan es la batería de 5020mAh. Y además, cuenta con carga rápida de 18W.
También cuenta con seguridad por medio de su lector de huellas en la parte posterior. Asimismo, y como ventaja particular, cuenta con NFC para realizar pagos móviles.
Así, el mayor fuerte del Xiaomi Redmi 9 es lo económico, pero sus características siguen siendo igualmente competitivas. De todos modos, el mejor precio está disponible en tuxiaomi.es.
Ventajas y desventajas
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
Cuenta con NFC para pagos móviles | La resolución de la cámara principal puede ser mejor |
Alta capacidad de batería | No tiene modo nocturno para fotografías |
Carga rápida de 18W | |
Calidad-precio |
¿Cuál de los mejores smartphones Xiaomi por menos de 200€ comprar?
Cuando queremos adquirir un nuevo móvil, aunque hay personas que no investigan mucho, hay muchas cosas que debemos indagar. Con base en nuestro presupuesto, lo que queremos es el mejor teléfono.
Así, tenemos tres móviles diferentes, aunque uno es la evolución de otro: Redmi 9T, Redmi Note 10, Redmi 9. Estos tres móviles, muy competitivos, tienen diferencias importantes que hay que considerar.
También hay que saber qué tipo de usuarios somos, y considerar también para qué necesitamos el móvil. ¿Vamos a usar aplicaciones que pongan a prueba máxima su rendimiento? Todo esto es necesario tenerlo en cuenta.
También es importante el presupuesto, pero cualquiera que haya entrado a esta guía, suponemos que cuenta con máximo 200€.
Sin embargo, hay algunos móviles que pueden ayudar a ahorrar unos cuantos euros, que no viene nada mal.
El espacio de almacenamiento y la memoria RAM también debemos considerarlos.
Por un lado, las aplicaciones, conforme pasa el tiempo, se actualizan y necesitan más espacio. Esto hace que un espacio pequeño se pueda quedar corto, aunque los tres terminales cuentan con memoria expandible.
Por otro lado, también es importante considerar la RAM, porque esta tiene mucho que ver con el rendimiento. Y, mientras más capacidad, mejor fluidez. Sin embargo, respecto al rendimiento, también es importante el procesador.
Finalmente, vamos a comparar entre las características más importantes, cuál es la mejor opción entre cada uno de estos móviles. Bien sea la batería, el rendimiento, la cámara, la pantalla… Todo.
El rendimiento más óptimo
Entonces, tenemos 3 móviles que son los mejores smartphones Xiaomi por menos de 200€. Cada uno con sus propias ventajas y desventajas, y en este punto es importante hablar de cuál tiene el mejor rendimiento.
Entre los mejores procesadores de la actualidad están los de Qualcomm, específicamente los Snapdragon. Claro, sin despreciar los demás.
En este caso, solo dos de ellos cuentan con un procesador de este tipo: Redmi Note 10 y Redmi 9T. Respectivamente, SD 678 y SD 662. De entre estos dos, el mejor de ellos es el Snapdragon 678 del Redmi Note 10.
Ahora bien, en capacidad de memoria RAM, los dos móviles anteriores compiten a la par. Sin embargo, y según la versión, también lo hace el Redmi 9.
En este sentido, los tres cuentan con 4GB de memoria RAM del mismo tipo (LPDDR4X). Así, no hay ninguno que destaque en este punto. No obstante, el Redmi 9 versión de 3GB de RAM sí que se queda atrás de los otros dos.
Por otro lado, la memoria interna y el tipo de almacenamiento también influye en el rendimiento de un móvil. De esta manera, el tipo de almacenamiento es importante considerarlo.
Con base en ello, el móvil que gana es el Redmi Note 10, debido a que cuenta con almacenamiento UFS 2.2; mientras el Redmi 9T tiene almacenamiento UFS 2.1. El más óptimo es el primero.
Por otro lado, ambos terminales cuentan con una capacidad mínima de almacenamiento de 64GB, y máxima de 128GB. Esto deja también deja atrás al Redmi 9, con máximo 64GB de memoria interna, y de tipo eMMC 5.1.
Un punto que sería importante de considerar también sería la refrigeración, lo cual puede evitar que el móvil se sobrecaliente. En este sentido, solo el Redmi Note 10 cuenta con refrigeración.
La mejor calidad de pantalla
Hay algunos aspectos a considerar con relación a la pantalla para saber cuál de estos tiene la mejor calidad. Es por ello que en cada ficha técnica se habla de un montón de características.
En este punto, podemos hablar de la tecnología del panel, donde la mejor se la lleva la del Redmi Note 10. Este cuenta con un panel Super AMOLED, dejando por detrás los de los otros dos terminales.
A su vez, el Redmi Note 10 cuenta con una resolución ligeramente mejor que los otros dos móviles (1080 x 2400px). Sin embargo, la densidad de píxeles de cada uno de ellos es la misma.
Con respecto a la relación de aspecto, también es ligeramente mejor la pantalla del Redmi Note 10. Este tiene relación de 20:9, mientras que los otros dos tienen relación de 19.5:9.
La mejor cámara
La cámara también es otro de los aspectos más importantes de un móvil. Es tan importante, incluso, que a mayor calidad y resolución, mayor el precio.
Entonces, tenemos que tomar en cuenta que los tres terminales tienen una configuración de cámara cuádruple. De esta manera, podemos ir por partes.
El sensor principal es igual en el Redmi Note 10 y en el Redmi 9T, teniendo una resolución de 48MP en ambos casos. Por otro lado, el del Redmi 9 es tan solo de 13MP.
Con respecto a la lente Gran Angular, los tres terminales están a la par con 8MP. No obstante, la Lente Macro es de mayor resolución en el Redmi 9.
Este último tiene en su Lente Macro 5MP, con Modo Retrato de 2MP. En contraste, el Redmi Note 10 y el Redmi 9T cuentan con 2MP de resolución, tanto en la Lente Macro, como en el Modo Retrato.
Por otro lado, los tres terminales tienen una cámara frontal para selfies. En este punto, nuevamente tenemos liderando al Redmi Note 10, con 13MP. Los otros dos móviles tienen solo 8MP de resolución.
Por último, un punto que, dependiendo del usuario, podría ser muy importante, es el modo nocturno para las fotografías. Esta función la tiene únicamente el Redmi Note 10.
Batería con capacidad bestial
Tal vez el mayor fuerte de cualquiera de los tres terminales que estamos comparando es la batería, ya que los tres tienen una capacidad alta. Si bien que 4500mAh es bastante bueno, estos móviles están muy por encima.
No obstante, si hablamos sobre cuál de estos smartphones tiene la mayor capacidad de batería, el Redmi 9T es el claro ganador. Se va a lo más top con la tremenda capacidad de 6000mAh.
Este es seguido, por muy poco, por el Redmi 9. Este cuenta a su vez con 5020mAh, dejando por atrás al Redmi Note 10 con sus 5000mAh.
Por otro lado, también tenemos que hablar de la carga, y es que los tres cuentan con carga rápida.
Sin embargo, no podemos dejar de hablar del Redmi Note 10, que cuenta con 33 W de carga rápida. En contraste, el Redmi 9 y Redmi 9T están a la par entre sí con 18 W.
Precio ideal
Finalmente, con base en lo que hemos revisado anteriormente, podemos hablar sobre el precio.
En este punto, el terminal que claramente es una mejor opción es el Redmi 9, con un precio máximo de 179€. Este terminal tiene el precio mínimo del Redmi Note 10 y del Redmi 9T.
Con respecto al punto del precio, lo más importante es considerar si el precio vale sus características. Es decir, nos basamos en la cantidad de características que ofrece, y así sabemos si vale la pena pagar su precio.
Recomendaciones finales y conclusión
Como se puede notar, hay muchas cosas, características y particularidades que debemos considerar sobre los mejores smartphones Xiaomi por menos de 200€.
Así, si tenemos un presupuesto máximo de 200€, consideremos todo lo que podríamos hacer con el móvil, con base en el uso diario.
Si somos un usuario promedio, cuyo uso no superará las redes sociales típicas, y sin mucha importancia en las fotografías, podríamos escoger el Redmi 9. Además, nos ahorraríamos unos cuantos euros, lo que viene genial.
Si queremos jugar, y poner a prueba máxima el rendimiento del móvil por medio de distintas apps, el Redmi Note 10 es la mejor opción. Tendremos mayor calidad de pantalla y un rendimiento más fluido.
Por otro lado, si queremos darle un uso potente a su rendimiento, pero que nos dure mucho la batería, entonces el mejor es el Redmi 9T. Sus 6000mAh deberían darte una experiencia de uso fenomenal con gran autonomía.
No obstante, si queremos dar énfasis en las fotografías con buena resolución, podemos escoger el Redmi Note 10 o el Redmi 9T. Ahora bien, entre estos dos, el mejor para las fotografías nocturnas es el primero.
Finalmente, podemos considerar todo lo anterior para escoger uno de los mejores smartphones Xiaomi por menos de 200€. Al final, la elección depende únicamente del usuario.