Cada vez sabemos más noticias de este denominado Ángel de Batalla, como ha querido denominar Xiaomi AL Mi 9.
Después del asombroso éxito del lanzamiento del Redmi Note 7, Xiaomi está obligada a sacar un terminal que supere toda la expectación que está creando el nuevo terminal de la “marca” Redmi.
Por lo que podemos saber , el Mi 9 contará con un procesador Qualcomm Snapdragon 855 de última generación. Construido en 7 nanómetros y que ha superado los 360.000 puntos en los test Benchmark.
Este procesador irá acompañado de una GPU gráfica igual de poderosa, la Adreno 640 y un modem LTE X24, ya que este no es el modelo tope de Qualcomm.
El Snapdragon 855 con Modem X50 5G será presentado seguramente montado en el Xiaomi Mi MIX 3 5G, del que Xiaomi ha estado alardeando desde que acabase el 2018.
Otro de los detalles que más importancia está tomando este Ángel de Batalla, es la nueva tecnología de Triple sensor para la cámara trasera.
Este nuevo sensor de Xiaomi está siendo comparado con el del Huawei p20 PRO, que llegó hasta los 109 puntos de valoración en DoXMark.
Ejecutivos de la compañía como Tang Weng Thomas ha mencionado que la cámara del nuevo Mi 9 superará la del modelo estrella de Huawei.
El conjunto de cámaras del Ángel de Batalla estará compuesto por 3 sensores de 48 MP, 12 MP y 5 MP respectivamente, alineados de forma vertical.
El sistema fotográfico del Xiaomi Mi 9 usará la tecnología Time of Flight (ToF) que proporcionará una sustancial mejora al sistema de Inteligencia Artificial del Mi 9.
Su cámara podría incluir el sistema Time of Flight o tiempo de vuelo. Un sistema de lectura de profundidad basado en haces de luz infrarroja.
Concretamente, haces de luz de 20MHz para que la cámara no tenga problemas en distinguirlos de la propia luz ambiental, de forma que se puedan tomar las lecturas sin interferencias a la hora de poder modelar la escena en tres dimensiones.
A la presentación del Ángel de Batalla del día 20 de febrero, se ha sumado un grupo musical adolescente que tendrá su propia versión del Mi 9.
En las capturas que se han podido filtrar en Weibo, aparece una versión en color verde, (más bien, una funda) patrocinada por la famosa Boy Band china “TFBOYS” y uno de sus componentes, Wang Yuan.
En los carteles distribuidos por Xiaomi, puede verse que el componente de los TFBOYS tiene un Mi 9 con una funda, que se venderá de forma limitada por un precio de 100 yuanes.
Los precios que podemos esperar para el Mi 9 posiblemente superen los 4.000 yuanes para la versión china, que nos hace suponer que rondará un precio similar al de los Mi Mix 3 o el Mi 8 Pro que tenemos en catalogo
El 20 de febrero podremos ver finalmente el aspecto del nuevo buque insignia de la compañía.